Boris Gurevich (luchador, 1931) para niños
Datos para niños Boris Gurevich |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento | Moscú (Rusia) 23 de marzo de 1931 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Rusa y Soviética | ||||||||||||||||
Fallecimiento | Moscú (Rusia) 10 de enero de 1995 |
||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Lucha grecorromana | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Boris Gurevich fue un deportista muy talentoso de la Unión Soviética. Nació en Moscú, Rusia, el 23 de marzo de 1931. Se especializó en un deporte llamado lucha grecorromana, donde logró un gran éxito. Falleció en Moscú el 10 de enero de 1995.
¿Quién fue Boris Gurevich?
Boris Gurevich es recordado por su increíble habilidad en la lucha grecorromana. Este es un estilo de lucha donde los deportistas solo pueden usar sus brazos y la parte superior del cuerpo para atacar al oponente. No se permite usar las piernas para agarrar o derribar.
Su gran victoria olímpica
El momento más importante en la carrera de Boris Gurevich fue en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Estos juegos se celebraron en la ciudad de Helsinki, en Finlandia. Allí, Boris compitió en la categoría de peso mosca, que es una de las categorías más ligeras en la lucha. Demostró ser el mejor y ganó la medalla de oro. Superó a Ignazio Fabra de Italia, quien obtuvo la medalla de plata, y a Leo Honkala de Finlandia, que ganó la medalla de bronce.
Véase también
En inglés: Boris Gurevich (wrestler, born 1931) Facts for Kids