robot de la enciclopedia para niños

Boris Cepeda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boris Cepeda
Boris Cepeda.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de septiembre de 1974
Quito (Ecuador)
Nacionalidad Alemana y ecuatoriana
Educación
Educado en
  • University of the Arts Bremen
  • Universidad de Münster
Información profesional
Ocupación Pianista, director o directora de orquesta y diplomático
Instrumento Piano

Boris Cepeda (nacido en Quito, Ecuador, el 26 de septiembre de 1974) es un talentoso pianista, director de orquesta, diplomático y gestor cultural. Tiene doble nacionalidad: ecuatoriana y alemana.

La vida de Boris Cepeda

Sus primeros pasos en la música

Boris Cepeda comenzó a tocar el piano a los cuatro años. Con solo cinco años, ya se presentaba en la televisión de Ecuador. En 1981, dio su primer concierto de piano en Quito. Desde entonces, ha tocado en muchos lugares importantes alrededor del mundo.

Ha actuado en salas famosas como la Berliner Philharmonie en Berlín y la Casa de la Música en Quito. También ha participado en festivales internacionales de música.

Su formación y enseñanza

Boris Cepeda estudió piano en la Universidad de las Artes de Bremen, en Alemania. Allí aprendió mucho sobre música y se especializó en acompañar canciones clásicas, conocidas como Lied.

En 1998, Boris y su esposa Katja formaron un dúo de piano llamado Max Reger. Juntos, han tocado y grabado muchas obras importantes para piano a cuatro manos.

Además de tocar, Boris Cepeda también es un gran maestro. Ha dado clases y charlas en escuelas de música, conservatorios y universidades en varios países, como Alemania, Ecuador, Malasia, Japón, Uruguay, Brasil, Argentina y Chile. Desde 2019, enseña en la Universidad de Música Robert Schumann de Düsseldorf.

También ha trabajado en teatros importantes. Desde 2009, fue jefe de estudios musicales en el Anhaltisches Theater de Dessau. Desde 2016, ocupa el mismo puesto en el Teatro Municipal de Münster. Boris Cepeda vive con su esposa en el castillo de Wiesenburg, del cual es copropietario.

Boris Cepeda como director de orquesta

Boris Cepeda no solo toca el piano, sino que también dirige orquestas. En las temporadas 2012-2013 y 2013-2014, dirigió óperas y operetas en el Teatro Anhaltino de Dessau. Entre ellas, dirigió "Bastien y Bastienne" de Wolfgang Amadeus Mozart y "La bella Galatea" de Franz von Suppè.

Su rol como diplomático

Entre 2002 y 2007, Boris Cepeda fue agregado cultural de la Embajada de Ecuador en Berlín. Su trabajo era promover la cultura ecuatoriana en Alemania. Fue responsable de organizar el programa cultural de Ecuador durante el Campeonato Mundial de Fútbol de 2006.

Su trabajo como gestor cultural

Boris Cepeda también ha organizado varios eventos musicales. En 1999, creó el Festival Iberoamericano de Música en Bremen. Ese mismo año, ayudó en la dirección artística de otro festival de música. En 2009, fundó el Festival Internacional de Música Mendelssohnfest.

Reconocimientos y becas

Boris Cepeda ha recibido muchos premios y becas a lo largo de su carrera. Algunos de los más importantes incluyen:

  • 1982: Primer premio en el concurso nacional de Música en Cuenca, Ecuador.
  • 1985 y 1989: Primer premio en el concurso nacional de piano "Guillermo Wright Vallarino" en Quito.
  • 2004: La Orden "Vicente Rocafuerte" del parlamento ecuatoriano.
  • 2009: Premio de la Sociedad Franz Schubert de Alemania.
  • 2021: Fue nombrado Artista Steinway, un reconocimiento muy importante para los pianistas.

Grabaciones y apariciones

Boris Cepeda ha grabado varias obras musicales y ha participado en grabaciones para radio y películas.

  • 1996: Grabó un CD llamado "Max Reger, Klaviermusik".
  • 1998: Lanzó el CD "Desde la mitad del mundo", con música de un compositor ecuatoriano.
  • 2003: Grabó en vivo el Concierto para piano y orquesta de Robert Schumann en la Filarmónica de Berlín.
  • 2005: Publicó el CD "Boris Cepeda, piano", con obras de varios compositores.
  • 2018: Su música fue usada en la película "To Hell with Mary".

Dato curioso

Un personaje de la novela "Itinerario de Trenes" del escritor ecuatoriano Jaime Marchán lleva el nombre de Boris Cepeda. En la novela, este personaje es un agregado cultural en una embajada. Lo curioso es que la novela se publicó en el año 2000, dos años antes de que el verdadero Boris Cepeda comenzara a trabajar como agregado cultural en la Embajada de Ecuador en Berlín.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Boris Cepeda Facts for Kids

kids search engine
Boris Cepeda para Niños. Enciclopedia Kiddle.