Borís Akunin para niños
Datos para niños Borís Akunin |
||
---|---|---|
![]() Borís Akunin en 2013
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Григорий Шалвович Чхартишвили | |
Nacimiento | 20 de mayo de 1956 Zestaponi (Georgia) o Tiflis (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Estudios de Asia y África (hasta 1978) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, traductor, historiador, escritor de ciencia ficción, escritor de literatura infantil, dramaturgo, especialista en literatura, figura pública, jefe de redacción, japonólogo, hombre de letras, crítico literario y lingüista | |
Área | Estudios literarios, translations from Japanese, traducción del inglés, ficción de detectives, literatura histórica, literatura de detectives y crítica literaria | |
Años activo | desde 1980 | |
Cargos ocupados | Jefe de redacción | |
Seudónimo | Борис Акунин, Анатолий Брусникин y Анна Борисова | |
Géneros | Ficción de detectives, ficción histórica y literatura histórica | |
Sitio web | www.akunin.ru | |
Distinciones |
|
|
Borís Akunin es el nombre artístico de Grigóri Shálvovich Chjartishvíli. Es un escritor ruso que nació en Georgia, parte de la antigua Unión Soviética, el 20 de mayo de 1956. Es muy conocido por sus novelas de misterio, especialmente la serie protagonizada por el detective "Erast Fandorin".
Contenido
¿Quién es Borís Akunin?
Borís Akunin es un escritor ruso actual con raíces georgianas. Además de escribir novelas, también ha trabajado como ensayista, crítico de libros, autor de obras de teatro y traductor de japonés. Nació en Zestafoni, Georgia, en 1956, y se mudó a Moscú en 1958.
Su educación y primeros trabajos
Estudió Historia y Filología (el estudio de los idiomas y la literatura) en el Instituto de Asia y África de la Universidad de Moscú. Allí aprendió inglés y japonés. Ha traducido al ruso obras de varios autores importantes, como Mishima y Kōbō Abe.
Entre 1999 y 2000, fue subdirector de una revista llamada Inostránnaya literatura, que significa "Literatura extranjera". También ha sido editor jefe de una colección de literatura japonesa y presidente de un proyecto llamado "La Biblioteca de Pushkin".
¿Cómo empezó a escribir?
En 1998, publicó su primera novela, El ángel caído, usando el seudónimo de Borís Akunin. La palabra 'Akunin' (悪人) significa "bandido noble" en japonés. Su estilo de escritura llamó mucho la atención. La editorial anunció que este libro sería el primero de una serie de misterio llamada "Las aventuras de Erast Fandorin".
La serie de Erast Fandorin
Cada novela de esta serie fue escrita con un tipo diferente de misterio. Por ejemplo, la primera fue una "novela de conspiración", la segunda de espías, y así sucesivamente. La idea era cubrir todos los tipos de historias de detectives clásicas.
Akunin mantuvo su verdadero nombre en secreto durante casi dos años después de publicar su primera novela. Escribió 12 libros con el personaje de Erast Fandorin, y todos se hicieron muy populares. Después de esta serie, ha escrito otras colecciones de libros y obras de teatro basadas en historias clásicas. Ha publicado más de 20 novelas y varias colecciones de artículos. Sus libros han sido traducidos a muchos idiomas, incluyendo español, inglés y japonés.
Reconocimientos y premios
En el año 2000, Borís Akunin fue nominado para un premio literario importante. En septiembre de ese mismo año, fue nombrado "Escritor Ruso del año" y ganó el premio literario Antibooker por su novela La coronación, o El último de los Románov.
En 2002, fue reconocido como "Mejor guionista Ruso" por el guion de la película Azazel (El ángel caído). En 2003, su libro El ángel caído fue finalista en los Dagger Awards, unos premios muy importantes para la ficción de misterio en el Reino Unido. En 2004, recibió un premio francés llamado "Ordre des Palmes Académiques".
Dos de sus novelas, Gambito turco y Statski sovétnik, se convirtieron en películas exitosas. La revista Forbes lo ha mencionado como uno de los escritores más exitosos de Rusia. En 2009, el gobierno de Japón le dio la Orden del Sol Naciente por ayudar a fortalecer los lazos culturales entre Japón y Rusia.
Obras destacadas
La serie de Erast Fandorin
- El ángel caído (1998)
- Gambito turco (1998)
- Muerte en el Leviatán (1998)
- Conspiración en Moscú (2000)
- La sota de picas (1999)
- El decorador (1999)
- El consejero de Estado (2000)
- La coronación, o El último de los Románov (2000)
- La amante de la muerte (2001)
- El amante de la muerte (2001)
- El carro de diamantes (2003)
- El rosario de jade (2006)
- Todo el mundo es un teatro (2009)
- La ciudad negra (2012)
- El planeta Agua (2015)
La serie de Nikolái Fandorin, “Aventuras del magistro”
- Altyn-tolobas (2000)
- Lectura de casa (2002)
- F.M. (2006)
- Halcón y golondrina (2009)
La serie de Pelagia, “El detective provincial”
- Pelagia y el bulldog blanco (2000)
- Pelagia y el monje negro (2001)
- Pelagia y el gallo rojo (2003)
La serie “Géneros”
- El libro para niños (2005)
- La novela de espía (2005)
- Ciencia ficción (2005)
- Quest (2008)
- El libro para niñas (2012)
La serie de Alexéi Románov “La muerte en confraternización”
- El niño y el Diablo (2007)
- Martirios del Corazón Quebrado (2007)
- Un elefante volante (2008)
- Hijos de la Luna (2008)
- Un hombre raro (2009)
- ¡Resuene el trueno de la victoria! (2009)
- Maria, Maria... (2010)
- No hay nada sagrado (2010)
- Operación "Tránsito" (2011)
- Batallón de ángeles (2011)
Otros trabajos
- La gaviota (2000), una obra de teatro
- Comedia/ Tragedia (2002)
- Yin y yang (2006)
- Amor por la historia (2011)
- Dedo de fuego (2014)
- Dios y el pícaro (2014)
- Volumen I. Desde los orígenes hasta la invasión mongola. Parte de Europa (2013)
- Volumen II. Período de la Horda. Parte de Asia (2014)
- Volumen III. De Iván III a Borís Godunov. Entre Asia y Europa (2015)
Obras bajo su nombre real y otros seudónimos
Como Grigori Chjartishvili
- Historias de cementerios (2004) (escrito junto a Borís Akunin)
- Aristonomía (2012) (escrito junto a Borís Akunin)
Como Anatoli Brusnikin
- El imagen de nuestro Salvador de Nueve (2007)
- El héroe de otro tiempo (2010)
- Belona (2012)
Como Anna Borísova
- Allá (2008)
- El creativo (2009)
- Estaciones del año (2011)
Libros de Akunin traducidos al español
- Akunin, Boris (2002). El ángel caído. Ediciones Salamandra. ISBN 978-84-7888-729-3.
- Akunin, Boris (2002). Gambito turco. Ediciones Salamandra. ISBN 978-84-7888-730-9.
- Akunin, Boris (2002). Muerte en el Leviatán. Ediciones Salamandra. ISBN 978-84-7888-796-5.
- Akunin, Boris (2003). Conspiración en Moscú. Ediciones Salamandra. ISBN 978-84-7888-582-4.
Véase también
En inglés: Boris Akunin Facts for Kids