Bombilla (utensilio) para niños
Una bombilla es un tipo especial de sorbete o pajilla. Se usa principalmente para beber mate, una bebida tradicional. Las bombillas suelen ser de metal, aunque las primeras se hacían de caña.
Los guaraníes fueron quienes inventaron la bombilla. Ellos las hacían con plantas llamadas tacuaras y las decoraban de muchas maneras. Las primeras bombillas eran cañas delgadas y huecas. En guaraní se les llamaba takuapý. Con ellas bebían mate y tereré, otra bebida refrescante.
Con el tiempo, las bombillas empezaron a fabricarse con metal. Hoy en día, la mayoría son metálicas. Las más sencillas son de bronce con un baño de níquel. Otras más elaboradas se hacen de acero inoxidable, alpaca o incluso plata. A veces, la parte por donde se bebe tiene un baño de oro. También existen bombillas de plástico, pero no son muy populares. Algunas bombillas artesanales se tallan en madera, como la de palosanto, pero son menos comunes.
Contenido
¿Cómo es una bombilla de mate?
La bombilla casi siempre tiene tres partes principales. Todas suelen ser de metal:
- El pico: Es la parte superior, donde apoyas los labios para beber. Generalmente, está un poco inclinado.
- El tubo metálico: Es el conducto por donde sube el líquido. Puede ser recto, curvo o incluso en espiral. De la acción de "bombear" o succionar, viene el nombre de bombilla.
- El bulbo agujereado (o coco): Esta parte se coloca en el fondo del recipiente del mate. Funciona como un filtro. Evita que los pequeños trozos de yerba mate suban por la bombilla.
Tipos de bulbos y su limpieza
Algunos bulbos se pueden desmontar para limpiarlos mejor. Si no se pueden desmontar, es común hervir la bombilla en agua. Esto ayuda a limpiarla y evita que se tape. También existen herramientas especiales para limpiar el interior de las bombillas.
Los bulbos o "cocos" tienen diferentes formas según la región. Pueden ser redondos (llamados “roseta”) o planos (llamados “cucharita”). También hay bulbos de una sola pieza o desarmables. Algunos son de tipo “resorte”, que se ajustan. Los agujeros del filtro pueden ser más o menos finos. Esto depende del tipo de yerba mate que se use.
Consejos para usar la bombilla
Algunas personas usan pequeñas bolsas de tela en el bulbo de la bombilla. Esto ayuda a filtrar el "polvillo" de la yerba mate. Al evitar este polvillo, se puede prevenir la acidez. También es menos probable que la bombilla se tape.
¿Por qué la bombilla no quema los labios?
Para que el pico de la bombilla no se caliente demasiado y queme los labios, el tubo metálico tiene uno o más anillos. Estos anillos son decorativos, pero también actúan como disipadores de calor. Un disipador es algo que ayuda a eliminar el exceso de calor. Así, la temperatura del agua caliente no se transfiere al pico. Las bombillas de alpaca con baño de oro en el pico también ayudan a disipar el calor.
Se sabe que existieron bombillas con forma de espiral. Esta forma tan particular servía para enfriar la infusión lo más posible. Se dice que estas bombillas en espiral se usaban en Chile en el XIX. En esa época, allí preferían el mate a temperaturas más suaves.
Las bombillas de la Argentina pueden tener bulbos finos o anchos y planos. Esto depende del tipo de recipiente que use la persona que prepara el mate.
Galería de imágenes
-
Bombillas en venta en Montevideo
Véase también
En inglés: Bombilla Facts for Kids