robot de la enciclopedia para niños

Boleslao I de Bohemia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Boleslao I de Bohemia
Boleslav-I-Bohemian.jpg
Información personal
Nombre en checo Boleslav I. Ukrutný
Nacimiento 915 o c. 908
Bohemia (República Checa)
Fallecimiento 15 de julio de 972jul.
República Checa
Familia
Familia Přemyslidas
Padres Bratislao I de Bohemia
Drahomíra
Cónyuge Biagota
Hijos
Información profesional
Cargos ocupados Duque de Bohemia (desde 935juliano, hasta 972juliano)

Boleslao I de Bohemia, también conocido como Boleslao el Cruel, fue un importante gobernante de Bohemia. Nació alrededor del año 908 o 915. Se convirtió en príncipe de Bohemia en el año 929 o 935 y gobernó hasta su fallecimiento el 15 de julio de 967 o 972. Su padre fue Bratislao I de Bohemia.

¿Quién fue Boleslao I el Cruel?

Boleslao es conocido en la historia por un evento trágico: la muerte de su hermano, San Wenceslao. Este suceso ocurrió durante una celebración. Curiosamente, en ese mismo momento nació el hijo de Boleslao, a quien llamó Strachkvas, que significa "fiesta fatal". Se dice que Boleslao se arrepintió de lo sucedido y prometió dedicar a su hijo a la vida religiosa, una promesa que cumplió.

A pesar de este acto, muchos historiadores checos lo consideran un líder fuerte y capaz.

El crecimiento del cristianismo en Bohemia

Aunque Boleslao es recordado por el incidente con su hermano, no impidió que el cristianismo se extendiera en Bohemia. De hecho, apoyó el desarrollo de la iglesia. Envió a su hija Mlada, quien era una religiosa, a Roma. Su misión era pedir permiso para establecer un obispado (un centro importante para la iglesia) en Praga.

Relaciones con los reinos vecinos

Una parte importante del gobierno de Boleslao fue cómo manejó las relaciones con los pueblos vecinos, especialmente los germanos. Se cree que su hermano Wenceslao había mantenido una relación de obediencia con el rey germano Enrique I el Pajarero. Sin embargo, Boleslao tomó un camino diferente.

Casi de inmediato, Boleslao entró en conflicto con Otón el Grande, el sucesor de Enrique.

El conflicto con Otón el Grande

Este conflicto entre Boleslao y Otón se limitó principalmente a pequeñas batallas en las fronteras. Estas eran comunes en esa época. La guerra terminó en el año 950, cuando Boleslao y Otón firmaron un acuerdo de paz.

No se sabe con certeza si Boleslao se convirtió en un vasallo (un gobernante que jura lealtad a otro más poderoso) del rey germano. Sin embargo, sí se sabe que Boleslao se alió con Otón. Juntos, enviaron soldados checos a una gran victoria contra los magiares en la batalla de Lechfeld. Esta batalla tuvo lugar cerca del río Lech el 10 de agosto de 955.

Además, Boleslao ayudó a Otón a detener un levantamiento de eslavos en la parte baja del río Elba en el año 953.

Expansión del territorio checo

Algunos historiadores checos creen que Boleslao extendió su poder a regiones como Silesia, Lusacia y Moravia. Sin embargo, no hay fechas exactas para estas conquistas. Si realmente ocurrieron, es probable que fueran temporales, ya que los gobernantes que le siguieron tuvieron que conquistar esos territorios de nuevo.

Alianzas familiares con Polonia

Boleslao observó cómo el poder de los polacos crecía en sus fronteras del norte. Para fortalecer las relaciones, organizó el matrimonio de su hija Dubrawka con el príncipe piast Miecislao I en el año 965.

Familia de Boleslao I

Boleslao tuvo varios hijos, incluyendo a Strachkvas y Boleslao II de Bohemia. Su esposa pudo haberse llamado Biagota. Fue sucedido en el trono por su hijo, Boleslao el Piadoso.

Galería de imágenes

kids search engine
Boleslao I de Bohemia para Niños. Enciclopedia Kiddle.