Boing (España) para niños
Datos para niños Boing |
||
---|---|---|
![]() |
||
Eslogan | ¡Juntos, mejor! ¡Nos quedamos en Boing! |
|
Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
Programación | Infantil y juvenil | |
Propietario | MFE-MediaForEurope Warner Bros. Discovery |
|
Operado por | Mediaset España Warner Bros. Discovery EMEA |
|
País | ![]() |
|
Idioma | Español Inglés (disponible como audio secundario) |
|
Fundación | 15 de marzo de 2010 | |
Fundador | TimeWarner Gestevisión Telecinco |
|
Inicio de transmisiones | 1 de septiembre de 2010 | |
Formato de imagen | 1080i HDTV | |
Cuota de pantalla | 1,0% (septiembre de 2021, Kantar Media) |
|
Área de transmisión | ![]() ![]() |
|
Ubicación | ![]() 28050 Madrid |
|
Sitio web | www.boing.es | |
Boing es un canal de televisión abierta español para niños y jóvenes. Es operado por Mediaset España y Warner Bros. Discovery España. Su programación se basa en series animadas, muchas de ellas de Warner Bros. Discovery, la empresa que también crea programas para Cartoon Network y Boomerang. Boing usa una marca internacional que se emplea en otros países del mundo.
Contenido
Historia del canal Boing
¿Cómo empezó Boing en España?
El 28 de noviembre de 2008, Telecinco y Turner hicieron un acuerdo. Querían incluir un bloque de programas infantiles en los canales Telecinco y Telecinco 2. Este bloque tendría unas 42 horas de programación a la semana.
Tres días después, comenzó el espacio de dibujos animados llamado Boing. Se basaba en un canal italiano con el mismo nombre.
Meses más tarde, el 11 de mayo de 2009, Boing se mudó de Telecinco 2 a Factoría de Ficción. Este último canal pertenece al mismo grupo. Mantenía los mismos programas y horarios. Esto ocurrió porque Telecinco 2 cambió su nombre a La Siete y modificó parte de su programación.
El lanzamiento de Boing como canal propio
El 2 de agosto de 2010, Telecinco anunció que Boing se convertiría en su cuarto canal de televisión abierto. Dejó de ser solo un bloque de series para ser un canal temático completo. Estaría dedicado las 24 horas del día a los más pequeños. Ofrecería programas importantes de Turner.
En sus primeras semanas, Boing transmitió un ciclo de programación de seis horas. Incluía animaciones como Geronimo Stilton, Beyblade: Metal Fusion, Dinosaur King, Las Supernenas Z, Ben 10: Alien Force, Bakugan en Nueva Vestroia e Inazuma Eleven. Poco a poco, añadió más contenidos propios. Desde entonces, el canal combina historias para niños y para adolescentes.
El 9 de agosto de 2010, Boing empezó sus emisiones de prueba. Mostraba una carta de ajuste. El 23 de agosto, se vio un ciclo de promociones de las series que se estrenarían.
El 1 de septiembre de 2010, comenzaron las emisiones oficiales de Boing. Incluía una selección de los programas más destacados de Turner. El nuevo canal infantil de Telecinco tuvo un 0,58% de audiencia en su estreno. Con la llegada del canal Boing, el bloque de series en Telecinco y Factoría de Ficción cambió su nombre a SuperBoing. Sin embargo, el 1 de enero de 2011, dejó de emitirse en esos canales. Esto ocurrió después de la unión con Cuatro. Desde entonces, sus contenidos se vieron solo en el canal Boing.
El 28 de noviembre de 2010, el canal estrenó La gran película de Ed, Edd y Eddy. Fue la primera película emitida en Boing. También fue el primer largometraje de una serie que ya se había visto en el canal.
Cambios y crecimiento de Boing
El 31 de mayo de 2011, el operador de cable ONO añadió el canal Boing a su paquete básico. Así, todos sus clientes pudieron acceder a él.
El 20 de junio de 2011, el equipo creativo de Boing, Time Warner y Publiespaña, renovaron la imagen del canal. Añadieron nuevas cortinillas animadas para presentar las series. También cambiaron el logotipo a un tono más oscuro y con forma esférica. El 28 de junio del mismo año, Mediaset España anunció que lanzaría una estrategia comercial. Incluiría los bloques Desayuna y merienda con Boing, presentados por el robot EVA. El 16 de agosto, el operador de pago Movistar TV también incluyó el canal Boing.
El 7 de septiembre, la página web oficial de Boing se actualizó. Cambió su diseño y añadió nuevas secciones. Entre ellas, una sección de juegos, otra de series, un portal de vídeos y fotos, y un blog. En el blog se informa a diario sobre los nuevos estrenos del canal.
El 16 de septiembre, Grupo Zeta lanzó el primer número de la Revista Boing en los quioscos. Esta publicación nació de un acuerdo entre Grupo Zeta, Turner Broadcasting System y Mediaset España.
Récords de audiencia y evolución
El sábado 4 de febrero de 2012, el canal infantil de Mediaset España logró su récord de audiencia diaria. Alcanzó un 1,8% de cuota de pantalla. Incluso estuvo muy cerca de Neox, otro canal temático. Un mes después, el 3 de marzo, consiguió el 2% de audiencia. Estuvo a solo dos décimas de su principal competidor, Disney Channel. El sábado 14 de abril, volvió a superar su récord con un 2,5% de audiencia. Casi dos meses después, el 2 de junio, batió un nuevo récord con un 2,6% de audiencia diaria.
En julio de 2012, Boing logró su mejor resultado mensual en la televisión digital terrestre (TDT) con un 2,1%. Superó a Disney Channel. El canal consiguió este éxito gracias a películas como Ice Age. Fue la segunda cadena más vista entre los niños de 4 a 12 años.
El 30 de junio de 2013, Cartoon Network dejó de emitirse en España. Sin embargo, Turner trasladó sus programas infantiles a Boing. Crearon un bloque llamado "Findes Cartoon Network". Este se emitiría todos los fines de semana por la mañana.
Desde noviembre de 2015, Mediaset emitió Boing en HD de forma temporal. Esto fue parte de las pruebas para un nuevo canal. El 29 de marzo de 2016, el canal renovó su imagen. Se adaptó a la imagen global del canal, que ya se había estrenado en su versión italiana.
El 14 de febrero de 2024, Boing volvió a emitir en HD de forma permanente. Esto fue por una ley que exige a todos los canales de la TDT emitir en alta definición.
Programación de Boing
El canal transmite series originales de Cartoon Network. También emite algunos programas de acción real de Nickelodeon (excepto Monster High). Además, incluye programas de Boomerang y Teletoon, con licencia de Turner. También se pueden ver producciones animadas de Metro Goldwyn Mayer. Boing también emite animes con licencia de Turner, como Doraemon, Beyblade, Bakugan y Dragon Ball Super.
Audiencias de Boing
Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la audiencia mensual y anual de Boing en España. Los datos son de Kantar Media. Los meses en negrita y azul indican cuando el canal fue líder de audiencia.
Año | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | Media anual |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2010 | - | - | - | - | - | - | - | - | 0,6% | 0,7% | 0,6%** | 0,8% | 0,2% |
2011 | 0,7% | 0,8% | 0,9% | 1,0% | 0,9% | 1,2% | 1,4% | 1,5% | 1,4% | 1,3% | 1,2% | 1,3% | 1,1% |
2012 | 1,3% | 1,4% | 1,5% | 1,6% | 1,6% | 1,9% | 2,1% | 2,2%* | 2,0% | 1,6% | 1,7% | 1,7% | 1,7% |
2013 | 1,5% | 1,6% | 1,6% | 1,5% | 1,6% | 1,8% | 2,2% | 2,1% | 2,0% | 1,7% | 1,7% | 1,8% | 1,8% |
2014 | 1,5% | 1,5% | 1,6% | 1,5% | 1,7% | 1,9% | 2,1% | 2,1% | 2,0% | 1,6% | 1,5% | 1,6% | 1,7% |
2015 | 1,7% | 1,6% | 1,5% | 1,6% | 1,6% | 1,7% | 1,8% | 1,7% | 1,7% | 1,5% | 1,4% | 1,6% | 1,6% |
2016 | 1,5% | 1,4% | 1,4% | 1,4% | 1,4% | 1,5% | 1,6% | 1,7% | 1,4% | 1,4% | 1,4% | 1,6% | 1,5% |
2017 | 1,3% | 1,3% | 1,2% | 1,5% | 1,3% | 1,5% | 1,6% | 1,4% | 1,4% | 1,2% | 1,3% | 1,5% | 1,4% |
2018 | 1,2% | 1,2% | 1,2% | 1,1% | 1,1% | 1,3% | 1,4% | 1,5% | 1,4% | 1,2% | 1,3% | 1,3% | 1,3% |
2019 | 1,1% | 1,0% | 1,1% | 1,1% | 1,1% | 1,2% | 1,3% | 1,2% | 1,2% | 1,1% | 1,1% | 1,2% | 1,1% |
2020 | 1,1% | 1,1% | 0,9% | 1,0% | 1,2% | 1,4% | 1,3% | 1,2% | 1,2% | 1,0% | 1,0% | 1,0% | 1,1% |
2021 | 0,9% | 0,9% | 1,0% | 1,0% | 1,0% | 0,9% | 1,0% | 0,9% | 1,0% | 1,0% | 1,0% | 1,1% | 1,0% |
2022 | 0,9% | 0,9% | 0,8% | 0,8% | 0,8% | 0,9% | 0,9% | 0,9% | 0,9% | 1,1% | 1,0% | 1,0% | 0,9% |
2023 | 0,8% | 0,9% | 0,8% | 1,0% | 0,8% | 0,9% | 0,8% | 0,9% | 0,9% | 0,9% | 1,0% | 1,0% | 0,9% |
2024 | 0,8% | 0,8% | 0,8% | 0,7% | 0,8% | 0,9% | 0,8% | 0,9% | 0,9% | 0,8% | 0,9% | 1,0% | 0,8% |
2025 | 0,9% | 0,9% | 0,9% | 1,0% | 1,0% | 0,9% | 0,9% |
* Máximo histórico | ** Mínimo histórico
- El 6 de diciembre de 2010, Boing tuvo un 1,4% de audiencia con una maratón de Ben 10.
- El 2 de junio de 2012, Boing logró un 2,6%, superando a Disney Channel. Estuvo muy cerca de Clan, sus principales competidores.
- El 22 de marzo de 2014, Boing alcanzó su récord histórico con un 3,2% de audiencia total en el día. Esto fue en parte gracias a la emisión de la final de La Voz Kids.
Véase también
- Mediaset España
- SuperBoing
- Boing (Italia)