Boana cordobae para niños
Datos para niños Boana cordobae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Hypsiboas | |
Especie: | H. cordobae (Barrio, 1965) |
|
La Boana cordobae es un tipo de anfibio que pertenece a la familia de las ranas arbóreas, conocida como Hylidae. Esta especie es única de Argentina, lo que significa que solo se encuentra en ese país.
Contenido
¿Qué es la Boana cordobae?
La Boana cordobae es una especie de rana que fue descubierta en 1965 por el científico Avelino Barrio. Como todos los anfibios, puede vivir tanto en el agua como en la tierra.
Características de los anfibios
Los anfibios tienen una piel especial que les permite respirar y absorber agua. Su vida suele comenzar en el agua como renacuajos, y luego se transforman en adultos que pueden vivir fuera de ella.
¿Dónde vive la Boana cordobae?
Esta rana habita en diferentes lugares naturales de Argentina. Prefiere los bosques con temperaturas moderadas.
Hábitats acuáticos y terrestres
La Boana cordobae se encuentra cerca de ríos y arroyos, incluso en aquellos que a veces se secan. También vive en pantanos y marismas de agua dulce, que son zonas bajas y húmedas. Estos lugares le ofrecen el ambiente ideal para buscar alimento y reproducirse.
Véase también
En inglés: Boana cordobae Facts for Kids