Blind Lemon Jefferson para niños
Datos para niños Blind Lemon Jefferson |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lemon Henry Jefferson | |
Otros nombres | Deacon L. J. Bates | |
Nacimiento | 24 de septiembre de 1893![]() Coutchman (Estados Unidos) o Wortham (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 19 de diciembre de 1929![]() Chicago (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, cantautor, artista callejero, cantante y artista discográfico | |
Años activo | desde 1900 | |
Seudónimo | Deacon L. J. Bates | |
Género | Blues Texas blues |
|
Instrumentos | Guitarra, vocal | |
Discográfica | Paramount Records | |
"Blind" Lemon Henry Jefferson (nacido el 24 de septiembre de 1893 en Coutchman, Texas y fallecido el 19 de diciembre de 1929 en Chicago) fue un importante cantante y guitarrista de blues rural. Fue uno de los artistas más populares de este género durante la década de 1920. Una de sus canciones más conocidas es "The Black Snake ...".
Contenido
¿Quién fue Blind Lemon Jefferson?
Blind Lemon Jefferson fue un músico estadounidense que dejó una gran huella en el mundo del blues. A pesar de su éxito, su estilo musical era muy personal y diferente al blues típico de Texas de su época. Su forma de cantar y tocar la guitarra parecía fluir de manera independiente, como si estuviera improvisando en el momento.
El estilo único de Blind Lemon Jefferson
La música de Jefferson se caracterizaba por su intensidad. Su voz y su guitarra creaban una especie de conversación musical, con ritmos que recordaban a los cantos de trabajo. Esta combinación hacía que sus canciones fueran muy originales y difíciles de predecir. A diferencia de otros músicos famosos, su estilo no fue tan imitado por los artistas más jóvenes.
Los primeros años de su carrera musical
Lemon Jefferson nació ciego, por eso se le conocía como "Blind" (ciego en inglés). Sus primeras presentaciones como músico profesional fueron en Wortham, Texas, alrededor de 1911 o 1912.
En 1917, se mudó a Dallas, donde se hizo conocido en lugares concurridos. Allí conoció a otro famoso músico, Huddie Leadbetter, también conocido como Lead Belly. Jefferson viajó por varios estados como Misisipi y Alabama, cantando en diferentes pueblos.
Grabaciones y últimos años
En 1925, Blind Lemon Jefferson se mudó a Chicago. Un año después, en 1926, comenzó a grabar sus canciones en esta ciudad. Su último disco fue grabado en 1929.
Falleció en Chicago el 19 de diciembre de 1929. El certificado de defunción indicó que la causa probable fue una miocarditis aguda, una enfermedad del corazón. Debido a su juventud, surgieron muchos rumores sobre su muerte. Se decía que pudo haber sido envenenado o que sufrió un ataque al corazón.
Más tarde, un libro sugirió que pudo haber sido asesinado por un guía que lo acompañaba a tomar un tren. Esto habría ocurrido después de que Jefferson cobrara un cheque por las ganancias de sus grabaciones. La compañía discográfica Paramount Records se encargó de los gastos de su funeral. Su cuerpo fue llevado en tren a Texas, acompañado por el pianista William Ezell. Fue enterrado en el "Wortham Negro Cemetery", que hoy se conoce como "Blind Lemon Memorial Cemetery" en su honor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blind Lemon Jefferson Facts for Kids