Blasco de Alagón el Viejo para niños
Datos para niños Blasco de Alagón el Viejo |
||
---|---|---|
Conde de Mistretta | ||
Información personal | ||
Fallecimiento | 1301 Mesina, Italia |
|
Apodo | El Viejo | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de Alagón | |
Padre | Artal IV de Alagón | |
Cónyuge | Beatriz de Suabia | |
Heredero | Blasco de Alagón el Joven | |
Información profesional | ||
Lealtad | ![]() |
|
Conflictos | Batalla de Catanzaro (1297) Batalla naval del cabo Orlando Batalla de Falconara Batalla de Gagliano Sitio de Mesina (1300) |
|
Blasco de Alagón el Viejo (fallecido en Mesina, 1301) fue un importante noble de la región de Valencia, con raíces en Aragón. Él fue quien comenzó la rama de su familia en Sicilia, donde se les conoció como Alagona.
Contenido
¿Quién fue Blasco de Alagón el Viejo?
Blasco de Alagón el Viejo fue un noble que sirvió a varios reyes importantes de su época. Entre ellos estuvieron Pedro III de Aragón, Alfonso III de Aragón, Jaime II de Aragón y Federico II de Sicilia. Este último, en agradecimiento por su lealtad y ayuda, le dio el título de conde de Mistretta.
Sus primeros años de servicio
En el año 1282, Blasco de Alagón acompañó a Pedro el Grande a Sicilia. Esto ocurrió después de un levantamiento popular conocido como las "vísperas sicilianas". En Sicilia, Blasco fue nombrado capitán general, un puesto de gran responsabilidad militar.
También estuvo junto al rey en el famoso "desafío de Burdeos" en 1283. Más tarde, en 1285, formó parte de las tropas del infante Alfonso de Aragón. Con ellas participó en la campaña para conquistar el reino de Mallorca, que estaba bajo el control de Jaime II de Mallorca.
Blasco de Alagón en Calabria
Después de estas campañas, Blasco de Alagón fue nombrado capitán general y lugarteniente del rey Jaime II de Aragón en la región de Calabria. Allí, en 1291, logró una importante victoria en la batalla de Montalto. Gracias a esta victoria, su bando consiguió el control de la región, que antes estaba en manos de los angevinos.
¿Cómo participó Blasco de Alagón en los conflictos de Sicilia?
Blasco de Alagón tuvo un papel clave en los conflictos de Sicilia.
Su decisión en la Paz de Anagni
En 1295, se firmó un acuerdo de paz llamado la paz de Anagni. Blasco de Alagón no estuvo de acuerdo con los términos de este tratado. Por eso, decidió unirse al servicio de Federico II de Sicilia, a pesar de que el rey Jaime el Justo lo había prohibido.
Batallas en la Guerra de las Vísperas Sicilianas
Durante la guerra que siguió a las "vísperas sicilianas", Blasco de Alagón demostró su habilidad militar.
- En 1297, derrotó a los angevinos en la batalla de Catanzaro.
- Sin embargo, en 1299, sufrió una derrota en la batalla naval del cabo Orlando.
- A pesar de esto, consiguió nuevas victorias ese mismo año en la batalla de Falconara.
- En el año 1300, también ganó la batalla de Gagliano.
Blasco de Alagón el Viejo falleció en Mesina en el año 1301, a causa de una enfermedad.
¿Quiénes fueron los familiares de Blasco de Alagón?
Blasco de Alagón el Viejo era hijo de Artal IV de Alagón. También era hermano de Artal V de Alagón.
Su matrimonio y descendencia
Blasco de Alagón se casó con Beatriz de Suabia. De su matrimonio nació un hijo, que también fue un noble importante:
- Blasco de Alagón el Joven
Véase también
En inglés: Blasco I d'Alagona Facts for Kids