Blanca Rosa Gómez Morante para niños
Datos para niños Blanca Rosa Gómez Morante |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcaldesa de Torrelavega |
||
16 de junio de 2003-11 de junio de 2011 | ||
Predecesor | Francisco Javier López Marcano | |
Sucesor | Ildefonso Calderón | |
|
||
20 de marzo de 1994-4 de julio de 1999 | ||
Predecesor | José Gutiérrez Portilla | |
Sucesor | Francisco Javier López Marcano | |
|
||
![]() Senadora en las Cortes Generales por Cantabria |
||
5 de abril de 2000-20 de enero de 2004 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de diciembre de 1958 Torrelavega, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Ocupación | Maestra | |
Partido político | PSC-PSOE (1985-2014) Torrelavega Sí (desde 2014) |
|
Blanca Rosa Gómez Morante (nacida en Torrelavega, Cantabria, el 26 de diciembre de 1958) es una política española.
Contenido
La vida de Blanca Rosa Gómez Morante
Primeros años y carrera profesional
Blanca Rosa Gómez Morante estudió para ser maestra en la Universidad de Cantabria. Después de graduarse, trabajó como maestra durante tres años. En 1985, se unió al PSOE, un partido político.
Su trayectoria en el gobierno local
En 1987, Blanca Rosa Gómez Morante comenzó a trabajar en el gobierno de la ciudad de Torrelavega. Estuvo a cargo del área de asuntos sociales hasta 1994. Después de que falleciera el alcalde José Gutiérrez Portilla, ella se convirtió en la primera mujer en ser alcaldesa de Torrelavega. Ocupó este cargo hasta 1999.
Entre 1999 y 2003, su partido no ganó las elecciones y ella pasó a ser parte de la oposición. En ese tiempo, Francisco Javier López Marcano fue alcalde con el apoyo del Partido Popular.
En las elecciones de 2003, Blanca Rosa Gómez Morante volvió a ser alcaldesa. Su partido obtuvo la mayor cantidad de votos. Meses después, llegó a un acuerdo con el partido PRC. En 2007, volvió a ganar las elecciones con los votos del PRC y el apoyo del Partido Popular en asuntos importantes.
En las elecciones de 2011, el PSOE perdió por primera vez en Torrelavega. El candidato del Partido Popular, Ildefonso Calderón, se convirtió en alcalde. Blanca Rosa Gómez Morante regresó a la oposición como portavoz de su grupo en el Ayuntamiento.
Su papel en el Senado y el partido
Desde el año 2000 hasta octubre de 2008, Blanca Rosa Gómez Morante fue presidenta del Partido Socialista de Cantabria (la sección del PSOE en Cantabria). También fue presidenta de la Federación de Municipios de Cantabria entre 2003 y 2011.
Además, fue senadora por Cantabria desde el 12 de marzo de 2000 hasta el 20 de enero de 2004. Durante su tiempo en el Senado, ocupó varios puestos importantes:
- Fue vocal (miembro) de la Comisión General de las Comunidades Autónomas.
- Fue portavoz y vocal de la Comisión de Peticiones.
- Fue vocal de la Comisión de Entidades Locales.
- Fue secretaria segunda de la Comisión especial sobre la situación de las poblaciones de montaña.
- Fue vocal de la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo.
Desacuerdos y nuevo partido
En octubre de 2013, hubo una propuesta para hacer un cambio en el gobierno de la ciudad. El partido PRC propuso que el PSOE presentara una moción para cambiar al alcalde Ildefonso Calderón. Al principio, el comité local del PSOE votó en contra de esta idea. Sin embargo, el 30 de octubre de 2013, el comité aceptó la propuesta. Eligieron a Lidia Ruiz Salmón como la nueva candidata a la alcaldía.
Blanca Rosa Gómez Morante y otros líderes no estuvieron de acuerdo con esta decisión. Renunciaron a sus cargos en el comité porque sintieron que la dirección regional del partido les había obligado a apoyar la moción.
Como se negó a firmar la moción, en noviembre de 2013, fue apartada de sus cargos poco a poco. Primero, dejó de ser vocal en algunas comisiones y representante en consejos escolares. En diciembre, fue reemplazada por Lidia Ruiz Salmón como portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento.
La moción se presentó el 2 de enero de 2014 y se aprobó el 15 de enero de 2014. Blanca Rosa Gómez Morante no asistió a la reunión donde se votó. El 21 de enero de 2014, el PSC-PSOE anunció que la habían expulsado temporalmente del partido. Esto fue porque no siguió los acuerdos del partido, dificultó la moción y afectó la imagen del PSOE. El partido también le pidió que dejara su puesto como concejala. Ella no renunció a su puesto, diciendo que su compromiso con los ciudadanos era más importante que con el partido.
En abril de 2014, Blanca Rosa Gómez Morante se convirtió oficialmente en concejala no adscrita. Esto significa que seguía siendo concejala, pero ya no representaba a un partido político específico.
En mayo, el PSOE la expulsó definitivamente del partido. Esto fue porque no apoyó la moción de cambio de alcalde, no asistió a la votación y puso en peligro las negociaciones con el PRC.
A finales de 2014, Blanca Rosa Gómez Morante creó su propio partido político llamado Torrelavega Sí. Con este partido, se presentó a las elecciones municipales de 2015. También se presentó como candidata para ser presidenta del Gobierno de Cantabria con una unión de su partido y otros grupos.
En las elecciones municipales de 2015, su partido consiguió 4 concejales en el gobierno de la ciudad. Obtuvieron el 12.57% de los votos. Sin embargo, la unión de partidos con la que se presentó para el gobierno de Cantabria no obtuvo representación en el Parlamento de Cantabria. En las elecciones municipales de 2019, Torrelavega Sí solo mantuvo un concejal, que fue ella misma, con 1745 votos.
Predecesor: José Gutiérrez Portilla |
![]() Alcaldesa de Torrelavega 1994-1999 |
Sucesor: Francisco Javier López Marcano |
Predecesor: Matilde Fernández |
![]() Presidenta del PSC-PSOE 2000-2008 |
Sucesor: Miguel Ángel González Vega |
Predecesor: Francisco Javier López Marcano |
![]() Alcaldesa de Torrelavega 2003-2011 |
Sucesor: Ildefonso Calderón |
Predecesor: Pedro Aguirre |
![]() Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Torrelavega 2011-2013 |
Sucesor: Lidia Ruiz Salmón |
Galería de imágenes
Para saber más
- Anexo:Alcaldes de Torrelavega