Lidia Ruiz Salmón para niños
Datos para niños Lidia Ruiz Salmón |
||
---|---|---|
|
||
![]() Alcaldesa de Torrelavega |
||
15 de enero de 2014-13 de junio de 2015 | ||
Predecesor | Ildefonso Calderón | |
Sucesor | José Manuel Cruz Viadero | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1971 Torrelavega (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Partido político | Partido Socialista de Cantabria-PSOE (PSC-PSOE) | |
Lidia Ruiz Salmón nació en Torrelavega, Cantabria, el 15 de mayo de 1971. Es una política española que formó parte del Partido Socialista de Cantabria-PSOE. Fue la alcaldesa de Torrelavega desde el 15 de enero de 2014 hasta el 13 de junio de 2015.
Contenido
¿Quién es Lidia Ruiz Salmón?
Lidia Ruiz Salmón nació en Torrelavega en 1971. Es la mayor de cuatro hermanas. Estudió Derecho en la Universidad de Cantabria, aunque no finalizó la carrera. Su experiencia laboral se centró en la gestión de asuntos laborales en oficinas de asesoramiento y en una compañía de seguros. Su padre, José Luis Ruiz Allende, también fue concejal y líder de un sindicato en la ciudad.
¿Cómo comenzó su carrera política?
Lidia Ruiz Salmón tiene una larga trayectoria en la política. Se unió a un sindicato y luego al PSOE en 1988. Con solo 20 años, en 1991, ya era secretaria general de las Juventudes Socialistas de Cantabria y miembro de la dirección regional de su partido.
En 1999, se convirtió en concejala en el ayuntamiento de Torrelavega como parte del grupo socialista, que en ese momento estaba en la oposición.
Sus responsabilidades en el ayuntamiento
En 2003, el PSC-PSOE volvió a gobernar en Torrelavega. Lidia Ruiz Salmón fue nombrada concejala de Igualdad. En 2007, también asumió las responsabilidades de Servicios Sociales, que se encargan de ayudar a las personas y familias que lo necesitan.
¿Cómo llegó a ser alcaldesa de Torrelavega?
Después de las elecciones municipales de 2011, el alcalde fue Ildefonso Calderón. Lidia Ruiz Salmón fue reelegida concejala y pasó a la oposición. En 2012, fue elegida secretaria general del PSOE en Torrelavega con mucho apoyo.
En octubre de 2013, otro partido político propuso al PSC-PSOE presentar una moción de censura contra el alcalde Ildefonso Calderón. Una moción de censura es un proceso para intentar cambiar al alcalde si la mayoría de los concejales no están de acuerdo con su gestión. La razón fue la preocupación por la situación social y laboral de la ciudad.
Aunque al principio los socialistas votaron en contra, finalmente aceptaron la propuesta y eligieron a Lidia Ruiz Salmón como candidata a la alcaldía. Esto causó algunas renuncias dentro de su partido. La moción de censura se presentó oficialmente el 2 de enero de 2014.
El 15 de enero de 2014, la moción de censura fue aprobada. Lidia Ruiz Salmón se convirtió en la alcaldesa de Torrelavega. Fue la segunda mujer en ocupar este importante cargo en la historia de la ciudad.
¿Qué pasó después de su mandato?
El 19 de octubre de 2014, se realizaron elecciones internas en el partido socialista para elegir al candidato a la alcaldía para las elecciones de mayo de 2015. Lidia Ruiz Salmón fue superada por José Manuel Cruz Viadero por un pequeño margen de votos.
Después de conocer los resultados, Lidia Ruiz Salmón anunció que seguiría liderando la agrupación socialista local hasta el siguiente congreso del partido. Continuó como alcaldesa hasta el 13 de junio de 2015, cuando entregó el cargo a su compañero de partido, José Manuel Cruz Viadero.