Biocombustibles para la aviación para niños
Los biocombustibles para la aviación son tipos especiales de combustible hechos para aviones. Se les conoce también por sus siglas en inglés BAF (bio-aviation fuel) o BJF (bio-jet-fuel). Estos combustibles están diseñados para usarse en aviones con motores, especialmente los de reacción. Son considerados combustibles sostenibles porque ayudan a que los aviones vuelen de una manera más amigable con el medio ambiente. Su objetivo es reducir el daño que causan los combustibles tradicionales al quemarse.
Contenido
¿Qué son los biocombustibles para la aviación?
Los biocombustibles son mezclas de sustancias que vienen de la biomasa. La biomasa es materia orgánica que se forma de manera natural o provocada, y que se puede usar como fuente de energía. Estos combustibles se usan en los motores de los aviones.
¿De dónde vienen los biocombustibles?
Los biocombustibles se obtienen principalmente de plantas y de residuos orgánicos. Al usar estos materiales, las emisiones de dióxido de carbono pueden reducirse mucho. Esta reducción puede ser entre un 20% y un 98% si los comparamos con los combustibles normales de los aviones.
Beneficios de los biocombustibles
Una gran ventaja de los biocombustibles es que no compiten con la agricultura. Esto significa que no necesitan grandes extensiones de cultivos ni grandes cantidades de agua dulce. Por eso, se consideran una buena alternativa a otros combustibles.
¿Cómo se producen los biocombustibles para aviones?
Los biocombustibles para la aviación se pueden producir de varias maneras:
- Bio-SPK: Se usan plantas como las algas, la Jatropha, la Camelina, el aceite de palma o el aceite babasú. También se pueden usar aceites que ya no sirven o grasa animal.
- FT-SPK (proceso Fischer–Tropsch): Se obtienen de biomasas sólidas usando un proceso llamado pirólisis.
- ATJ (alcohol-to-jet): Se hacen a partir de los residuos que quedan de la fermentación.
- Biología sintética: Se pueden crear usando un reactor solar.
- Además, algunos motores de pistón (un tipo de motor diferente a los de reacción) pueden modificarse para usar bioetanol.
Uso actual y futuro de los biocombustibles en la aviación
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ve los biocombustibles como una herramienta clave. Son muy importantes para reducir la cantidad de gases que los aviones liberan al aire. Esta es su estrategia principal para disminuir el impacto de la aviación en el medio ambiente.
¿Cuántos vuelos usan biocombustibles?
La IATA ha impulsado el uso de combustibles sostenibles para reemplazar a los tradicionales. Entre 2016 y 2019, se realizaron unos 300.000 vuelos usando este tipo de combustibles. Aunque se esperaba producir 100 millones de litros para 2021, la situación mundial hizo que este objetivo se ajustara.
El papel de los biocombustibles en el futuro
En el futuro, los biocombustibles serán muy importantes. Se usarán para reducir las emisiones en los vuelos de media y larga distancia, que son los que más afectan al medio ambiente. Además, pueden ayudar a que los aviones duren más tiempo al reducir su impacto ambiental.
¿Cuándo se probaron por primera vez?
La primera vez que se probó un vuelo usando una mezcla de biocombustible con combustible normal fue en 2008. Gracias a los buenos resultados de esa prueba, desde 2011 se permite que los vuelos comerciales usen combustibles mezclados con hasta un 50% de biocombustibles.
Véase también
En inglés: Aviation biofuel Facts for Kids
