Bignonia emú para niños
Datos para niños
Bignonia emú |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Myoporaceae | |
Género: | Eremophila | |
Especie: | E. bignoniiflora (Benth.) F.Muell. |
|
La Bignonia emú (nombre científico: Eremophila bignoniiflora) es una planta que puede ser un árbol o un arbusto. Es originaria de Australia.
Contenido
¿Cómo es la Bignonia emú?
Esta planta puede crecer bastante, alcanzando alturas que van desde 1 metro hasta 8 metros. Sus hojas suelen ser de color blanco o crema, lo que le da un aspecto muy particular.
¿Quién descubrió la Bignonia emú?
La primera vez que esta especie fue descrita y nombrada por la ciencia fue en el año 1848. El botánico George Bentham fue quien realizó esta descripción inicial, dándole el nombre de Stenochilus bignoniaeflorus.
¿Qué otros nombres tiene la Bignonia emú?
La Bignonia emú es conocida por varios nombres comunes, dependiendo de la región. Algunos de ellos son:
- Arbusto bignonia emú (bignonia emu bush)
- Wilga de arroyo (creek wilga)
- Eurah
- Gooramurra
- Kurumbimi (estos son nombres usados por los pueblos aborígenes de Australia)
- Argee de río (river argee)
¿Dónde crece la Bignonia emú?
Esta planta se encuentra en las llanuras que se inundan, conocidas como planicies inundables. Se distribuye por todos los estados y territorios de la parte continental de Australia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bignonia emu bush Facts for Kids