Bien común para niños
El bien común es una idea importante que se refiere a todo aquello que beneficia a todas las personas de una comunidad o sociedad. Piensa en las cosas que nos ayudan a vivir mejor juntos, como las escuelas, los hospitales, las calles seguras y las leyes justas. Son condiciones y recursos que nos permiten a todos desarrollarnos y vivir bien.
El filósofo John Rawls lo describió como "ciertas condiciones generales que son de ventaja para todos". Esto significa que el bien común no es solo la suma de lo que es bueno para cada persona individualmente, sino algo que es bueno para el grupo en su conjunto y que beneficia a todos sus miembros.
El concepto de bien común se puede ver desde diferentes puntos de vista, como la economía, la sociedad y la filosofía. Cada uno de estos puntos de vista nos ayuda a entender mejor qué es el bien común y por qué es tan importante.
Contenido
¿Qué es el bien común en la economía?
Desde el punto de vista económico, el bien común puede tener varios significados.
Bienes que pertenecen a la comunidad
Una forma de entender el bien común es como algo que pertenece o puede ser usado por toda la comunidad o sociedad. Esto viene de ideas muy antiguas, donde existían propiedades que eran de todos, como los campos de pastoreo o los bosques.
Hoy en día, se sigue hablando de los Recursos comunes, que son bienes que no pertenecen a una sola persona, sino que son compartidos y usados por un grupo, como el aire que respiramos o el agua de un río.
Bienes que todos pueden usar
Otra forma de ver el bien común en economía es como aquellos bienes que, cuando una persona los usa, no impiden que otras personas también los usen. Un ejemplo claro es la señal de radio o televisión: si tú la escuchas, no significa que otra persona no pueda escucharla al mismo tiempo. A estos se les llama bienes públicos.
El bienestar económico de la sociedad
El bien común también se refiere a la situación en la que la sociedad en general tiene un buen nivel de vida y bienestar económico. Esto significa que hay suficiente riqueza y oportunidades para que todas las personas puedan alcanzar sus metas y mejorar.
La economía moderna busca que esta riqueza común incluya a todos. Es decir, para que haya un bienestar general, es necesario que todos los individuos de la sociedad tengan bienestar.
¿Qué es el bien común en la sociedad?
Desde el punto de vista social, el bien común se enfoca en el bienestar de las comunidades y las sociedades. Como dijo Simón Bolívar:
“Son derechos del hombre: la libertad, la seguridad, la prosperidad y la igualdad. La felicidad general, que es el objeto de la sociedad, consiste en el perfecto goce de estos derechos”
Y también:
"El sistema de gobierno más perfecto es aquél que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad social y mayor suma de estabilidad política."
Esto significa que para que haya bien común, las sociedades deben estar unidas y ser estables. Es decir, deben ser capaces de funcionar bien a largo plazo. El bien común social son las condiciones de vida que permiten a las personas vivir libremente y tomar sus propias decisiones.
El objetivo de un gobierno es proporcionar a las personas los medios para que puedan elegir y vivir sus vidas. El bien común es lo que es bueno para cada ciudadano, lo que beneficia a todos, más que una idea específica de lo que es "bueno" para cada uno.
¿Qué es el bien común en la filosofía?
En filosofía, el bien común es aquello que es compartido y que beneficia a todos los miembros de una comunidad, ayudándolos a mejorar en general, no solo en lo físico o económico. Se dice que: “El bien común abarca el conjunto de aquellas condiciones de la vida social, con las cuales los hombres, las familias y las asociaciones pueden lograr con mayor plenitud y facilidad su propia perfección.”
La Doctrina Social de la Iglesia también habla del bien común como el conjunto de condiciones sociales que permiten a las personas y grupos alcanzar su desarrollo completo. En esta idea, el bien común no es solo la suma de lo bueno para cada persona, sino algo que es indivisible y que solo se puede lograr con la colaboración de todos. Afecta la vida de todos y requiere que tanto los ciudadanos como las autoridades actúen con prudencia.
Esta forma de pensar viene de filósofos griegos como Platón y Aristóteles, y fue desarrollada por pensadores como Tomás de Aquino. Él decía que una ley es una regla de la razón que busca el bien común, y que es creada por quien cuida de la comunidad.
Esto significa que el bien común es también un objetivo que debemos alcanzar. Es el deber de todos, dentro de ciertos límites, trabajar para mantener y lograr ese bien común.
Características del bien común
El bien común tiene varias características importantes:
- Viene de la naturaleza humana: Es algo fundamental para las personas y, por lo tanto, es más importante que los intereses de un solo individuo. La sociedad existe para que las personas puedan desarrollarse, y debe ofrecer las condiciones para que esto suceda.
- Beneficia a todos: El bien común siempre busca el progreso de las personas. El orden social y su avance deben estar al servicio del bienestar de cada individuo. Este orden se basa en la verdad, se construye con justicia y es impulsado por el amor.
- Incluye todo lo humano: Abarca tanto las necesidades del cuerpo como las del espíritu. Los líderes deben buscar este bien, ofreciendo a los ciudadanos prosperidad material y también bienes espirituales, respetando el orden correcto de los valores.
- Es una obligación para el gobierno: La razón principal de quienes gobiernan es buscar el bien común. Por eso, deben respetarlo y adaptar sus leyes a las circunstancias reales de la sociedad.
- Es una obligación para los ciudadanos: Todos los individuos y grupos de la sociedad tienen el deber de colaborar para el bien común. Esto significa que deben ajustar sus intereses a las necesidades de los demás y ofrecer sus servicios o bienes para el objetivo que las autoridades han establecido, siempre con justicia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Common good Facts for Kids