Beyblade: Metal Fusion para niños
Datos para niños Beyblade: (Saga Metal) |
|||
---|---|---|---|
メタルファイト ベイブレード (Metaru Faito Beiburēdo) |
|||
Creador | Takafumi Adachi | ||
Género | Acción, Aventura, Comedia | ||
Manga | |||
Creado por | Takafumi Adachi | ||
Editorial | Shōgakukan | ||
Publicado en | CoroCoro Comic | ||
Demografía | Children, Shōnen Kodomo | ||
Primera publicación | septiembre | ||
Última publicación | febrero de 2012 | ||
Volúmenes | 11 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Anime | |||
Beyblade: Metal Fusion | |||
Director | Kunihisa Sugishima | ||
Producido por | Mamiko Aoki Nao Yoshida |
||
Escritor(es) | Katsumi Hasegawa | ||
Estudio | Tatsunoko Production, Synergy SP | ||
Cadena televisiva | ![]() |
||
|
|||
Música por | Neil Parfitt | ||
Licenciado por | ![]() ![]() ![]() |
||
Primera emisión | 5 de abril de 2009 | ||
Última emisión | 28 de marzo de 2010 | ||
Episodios | 51 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Anime | |||
Beyblade: Metal Masters | |||
Director | Kunihisa Sugishima | ||
Producido por | Mamiko Aoki Nao Yoshida |
||
Escritor(es) | Katsumi Hasegawa | ||
Estudio | Tatsunoko Production, Synergy SP | ||
Cadena televisiva | ![]() |
||
Música por | Neil Parfitt | ||
Primera emisión | 4 de abril de 2010 | ||
Última emisión | 27 de marzo de 2011 | ||
Episodios | 51 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Anime | |||
Beyblade Metal Fury | |||
Director | Kunihisa Sugishima | ||
Producido por | Mamiko Aoki Yoshikazu Beniya |
||
Escritor(es) | Katsumi Hasegawa | ||
Estudio | Tatsunoko Production, Synergy SP | ||
Cadena televisiva | ![]() |
||
|
|||
Música por | Scott Bucsis | ||
Primera emisión | 3 de abril de 2011 | ||
Última emisión | 1 de abril de 2012 | ||
Episodios | 52 (Japón) 39 (Internacional) |
||
Ficha en Anime News Network | |||
Manga | |||
Beyblade Shogun Steel | |||
Creado por | Takafumi Adachi | ||
Editorial | Shogakukan | ||
Publicado en | CoroCoro Comic | ||
Primera publicación | Abril de 2012 | ||
Última publicación | Diciembre de 2012 | ||
Volúmenes | 2 | ||
Ficha en Anime News Network | |||
Anime | |||
Beyblade Shogun Steel | |||
Director | Kunihisa Sugishima | ||
Producido por | Mamiko Aoki Yoshikazu Beniya |
||
Escritor(es) | Katsumi Hasegawa | ||
Estudio | Tatsunoko Production, Synergy SP | ||
Cadena televisiva | ![]() |
||
|
|||
Música por | Scott Bucsis | ||
Primera emisión | 8 de abril de 2012 | ||
Última emisión | 23 de diciembre de 2012 | ||
Episodios | 45 (Japón) 26 (Internacional) |
||
Ficha en Anime News Network | |||
Beyblade: Metal Saga es una emocionante serie de manga y anime que sigue las aventuras de jóvenes que compiten con peonzas especiales llamadas Beyblades. En Japón, esta serie es conocida como Metal Fight Beyblade.
El manga fue creado por Takafumi Adachi y se publicó en la revista CoroCoro Comic desde septiembre de 2008 hasta febrero de 2012. La historia se recopiló en 11 volúmenes.
La serie de anime, Beyblade: Metal Saga, fue producida por el estudio Tatsunoko Production. Está dividida en cuatro temporadas llenas de acción: Metal Fusion, Metal Masters, Metal Fury y Shogun Steel.
Los juguetes Beyblade se hicieron muy populares en Japón junto con el lanzamiento de la serie de televisión. En 2002, la compañía Hasbro empezó a vender los juguetes Beyblade en todo el mundo. El juego básico consiste en que dos jugadores lanzan sus Beyblades en un estadio cóncavo. El objetivo es sacar el Beyblade del oponente del estadio o hacer que deje de girar.
La serie se estrenó en México el 17 de octubre de 2010 en Canal 5 y en el resto de Latinoamérica en Disney XD el 18 de abril de 2011. En España, la serie llegó a Boing el 4 de octubre de 2010.
Contenido
¿De qué trata Beyblade: Metal Saga?
La historia de Beyblade: Metal Saga se centra en batallas emocionantes y la amistad. Los personajes principales usan sus Beyblades para competir y enfrentar desafíos.
¿Cuál es la trama principal de cada temporada?
Metal Fusion: El inicio de la aventura
La primera temporada sigue a Gingka Hagane, un talentoso jugador de Beyblade. Él viaja por Japón para hacerse más fuerte y detener a Dark Nebula. Esta es una organización malvada que se cree responsable de la desaparición del padre de Gingka, Ryo Hagane.
Gingka busca recuperar el Beyblade prohibido, Lightning L-Drago, que Dark Nebula robó para sus planes. Con su propio Beyblade, Storm Pegasus, Gingka se enfrenta a muchos enemigos. Uno de sus mayores rivales es Kyoya Tategami, líder de un grupo de jugadores llamado Cazadores de Duelos. Kyoya solo quiere derrotar a Gingka.
Gingka cree que cada jugador tiene un espíritu especial. Dark Nebula recluta a Ryuga, quien recibe el L-Drago. Ryuga viaja por el mundo, derrotando a otros jugadores. Gingka y sus amigos luchan contra Ryuga varias veces, pero son vencidos.
Dark Nebula organiza un torneo secreto llamado Battle Bladers. Gingka espera enfrentarse a Ryuga en la batalla final. Con la ayuda de sus amigos Madoka, Kenta, Benkei, Hyoma e Hikaru, y el apoyo de Kyoya y un misterioso enmascarado llamado Phoenix, Gingka logra ganar. Phoenix resulta ser Ryo, el padre de Gingka. Él explica la historia de Storm Pegasus y Lightning L-Drago.
En la batalla final, Ryuga es controlado por el poder oscuro de L-Drago. Gingka se da cuenta de que debe salvar a Ryuga. Usa un nuevo movimiento especial, Galaxia Nova, y derrota a L-Drago, liberando a Ryuga. Storm Pegasus desaparece, pero Ryo asegura a Gingka que regresará.
Metal Masters: El torneo mundial
Esta es la segunda temporada de la saga. Después de que Storm Pegasus se sacrifica, Gingka encuentra un nuevo Beyblade legendario: Galaxy Pegasus. Sus primeras batallas son contra Masamune Kadoya y su Beyblade, Ray Striker.
Gingka, Madoka, Masamune, Yu y Tsubasa forman el equipo Gan Gan Galaxy. Juntos, participan en un nuevo Torneo Mundial de Beyblade. En su camino, se enfrentan a equipos de todo el mundo, como los Garcias, Wang Hu Zhong y Starbreaker.
Mientras compiten, un hombre llamado Dr. Ziggurat usa el torneo para recolectar información para sus experimentos. Él crea dispositivos que mejoran las habilidades de los jugadores. Gingka y sus amigos se dan cuenta de que esto es peligroso y se unen para detener al Dr. Ziggurat y su Fuerza Espiral. Ryuga también los ayuda.
Metal Fury: La amenaza de Némesis
En la tercera temporada, Gingka y sus amigos conocen a Yuki, un niño genio y astrónomo que también es un jugador de Beyblade. Yuki les cuenta sobre el Fragmento Estelar, que no debe caer en manos equivocadas.
Yuki explica que un gran mal llamado Némesis está tratando de revivir usando el poder del Fragmento Estelar para destruir el mundo. Para detenerlo, deben encontrar a diez jugadores legendarios: los jugadores de las cuatro estaciones (Gingka, Kyoya, Ryuga y Chris) y los jugadores del sistema solar (Yuki, King, Aguma, Tithi y Dynamis), además del niño de Némesis, Rago. Al final, Gingka, con el poder de todos los jugadores del mundo, derrota al Dios de la Destrucción con un movimiento especial llamado Super Nova Cósmica.
Shogun Steel: Una nueva era
Siete años después de la derrota del Dios de la Destrucción, comienza una nueva era de Beyblade. Zyro Kurogane, inspirado por la batalla final, recibe el Beyblade Samurai Ifrit de Gingka.
Zyro es el campeón en su ciudad, pero quiere probarse a sí mismo contra oponentes más fuertes. Viaja a la ciudad natal de Gingka. Allí, Gingka no está, pero Zyro conoce a Shinobu Hiryuin, Ren Kurenai y los hermanos Unabara. También aprende sobre el Syncrome, una técnica que permite fusionar dos Beyblades.
Un resumen de una aventura de Gingka
En una ocasión, Doji transporta a Kyoya y sus amigos a un campo de batalla Beyblade. Doji le ofrece a Kyoya su ayuda para derrotar a Gingka.
Mientras tanto, Storm Pegasus de Gingka es reparado. Madoka le da consejos, pero Gingka está ansioso por usarlo. Kenta aparece y le pide a Gingka que sea su entrenador. Los amigos de Kenta también llegan con la misma petición, causando un alboroto en la tienda de Madoka. Ella los envía al BeyPark para que peleen allí. Gingka se escapa para evitar entrenarlos.
Kyoya le pregunta a Doji por qué quieren eliminar a Gingka. Doji dice que solo le dirá si Kyoya coopera. Kyoya acepta si Doji los vence. Los amigos de Kyoya intentan derrotar a Doji, pero él los vence fácilmente con su Beyblade, Dark Wolf. Benkei lo identifica como un Beyblade de tipo Equilibrio, muy poderoso. Kyoya, con la ventaja del viento en el campo, cree que puede ganar.
Kenta piensa que Gingka planea irse y decide que debe ganarle para que se quede.
La batalla entre Kyoya y Doji es intensa. Kyoya usa su técnica especial, pero Doji absorbe su ataque y rompe la defensa de Kyoya, derrotándolo. Kyoya le exige a Doji que derrote a Gingka él mismo, y Doji le recuerda su promesa.
Kenta encuentra a Gingka y lo reta a un duelo. El Beyblade de Kenta, Sagitario, parece débil al principio, pero su giro le permite absorber los ataques de Pegasus. Kenta explica que Sagitario es de tipo Resistencia y puede durar más que un Beyblade de ataque como Pegasus.
La batalla de Gingka y Kenta se acerca al final. La resistencia de Storm Pegasus disminuye. Kenta lanza su ataque, enviando a Pegasus por los aires. Kenta cree que ganó, pero Storm Pegasus usa su movimiento especial, "Ataque Explosivo Pegaso", y derrota a Kenta.
Kenta le dice a Gingka su teoría de que se iría. Gingka le recuerda que le gusta la ciudad y que no puede enseñarles a ganar, porque eso depende del deseo de cada jugador.
Personajes principales
Los personajes de Beyblade: Metal Saga son bladers con personalidades únicas y Beyblades especiales.
- Gingka Hagane: El protagonista principal, un blader con un fuerte sentido de la justicia.
- Kyoya Tategami: Un rival poderoso que busca ser el más fuerte.
- Ryuga: Un blader misterioso con un Beyblade oscuro y peligroso.
- Madoka Amano: Una experta en Beyblades que ayuda a sus amigos con reparaciones y consejos.
- Kenta Yumiya: Un joven blader que admira a Gingka y busca mejorar.
Fechas de emisión de Beyblade: Metal Saga
Aquí puedes ver cuándo se estrenaron las temporadas de Beyblade: Metal Saga en diferentes países.
Metal Fusion
País | Canal | Primera fecha | Última fecha |
---|---|---|---|
Japón | TV Tokyo | 5 de abril de 2009 | 28 de marzo de 2010 |
Canadá | YTV | 15 de mayo de 2010 | 16 de abril de 2011 |
Estados Unidos | Cartoon Network | 26 de junio de 2010 | 12 de marzo de 2011 |
España | Boing | 4 de octubre de 2010 | 8 de enero de 2011 |
Hispanoamérica | Disney XD | 18 de abril de 2011 | 19 de mayo de 2012 |
Nota: En Latinoamérica, el estreno se retrasó del 21 de febrero al 18 de abril de 2011.
Metal Masters
País | Canal | Primera fecha | Última fecha |
---|---|---|---|
Japón | TV Tokyo | 4 de abril de 2010 | 27 de marzo de |
Canadá | YTV | 10 de septiembre de 2011 | 21 de julio de 2012 |
Estados Unidos | Cartoon Network | 20 de agosto de 2011 | 28 de julio de 2012 |
España | Boing | 5 de octubre de 2011 | 5 de diciembre de 2011 |
Hispanoamérica | Disney XD | 3 de septiembre de 2012 | 17 de septiembre de 2013 |
Nota: En Latinoamérica, el estreno se retrasó de junio de 2012 al 3 de septiembre de 2012, con algunos preestrenos en julio y agosto.
Metal Fury
País | Canal | Primera fecha | Última fecha |
---|---|---|---|
Japón | TV Tokyo | 3 de abril de 2011 | 1 de abril de 2012 |
Canadá | YTV | 26 de enero de 2013 | 10 de agosto de 2013 |
Estados Unidos | Cartoon Network | 13 de octubre de 2012 | 13 de julio de 2013 |
España | Boing | 1 de octubre de 2012 | 23 de agosto de 2013 |
Hispanoamérica | Disney XD | 2 de noviembre de 2013 | 5 de octubre de 2014 |
Nota: En la versión internacional, los episodios 27 al 52 se combinaron para durar 22 minutos, resultando en 39 episodios en total.
Shogun Steel
País | Canal | Primera fecha | Última fecha |
---|---|---|---|
Japón | TV Tokyo | 8 de abril de 2012 | 23 de diciembre de 2012 |
Canadá | YTV | 17 de agosto de 2013 | 8 de febrero de 2014 |
Estados Unidos | Cartoon Network | 17 de agosto de 2013 | 25 de enero de 2014 |
España | Boing | 2 de septiembre de 2013 | 5 de octubre de 2013 |
Hispanoamérica | DVD |
Nota: En Japón, esta temporada tuvo 45 episodios de 11 minutos. En la versión internacional, se combinaron para hacer 26 episodios de 22 minutos. En Latinoamérica, la serie fue doblada pero solo se lanzó en DVD.
BeyWheelz: Una serie diferente
BeyWheelz es una miniserie de anime basada en una línea de juguetes de Hasbro. Fue creada por Nelvana y producida por Synergy SP. Esta serie no es parte de la Saga Metal, sino que ocurre en un universo distinto. Aquí, los jugadores se llaman "Wheelers" y usan "BeyWheelz", que son versiones diferentes de los Beyblades.
BeyWheelz se creó porque la duración de los episodios de Beyblade: Metal Fury se redujo en Japón. Las versiones internacionales de Metal Fury tienen 39 episodios de treinta minutos, y BeyWheelz se añadió como un complemento de 13 episodios para completar la serie a 52 episodios.
1 | « Nueva Generación » | 11 de agosto de 2012 | 2014 |
2 | «El Ataque de los Dominadores» | 11 de agosto de 2012 | TBA |
3 | «¡La Batalla de Equipo de etiqueta Profética!» | 18 de agosto de 2012 | TBA |
4 | «El Wheeler del Desierto» | 18 de agosto de 2012 | TBA |
5 | «¡Carrera! El Gran Premio de los Beywheelz» | 25 de agosto de 2012 | TBA |
6 | «¡El Juicio Bey Comienza!»> | 25 de agosto de 2012 | TBA |
7 | «El Derecho de los Dominadores» | 1 de septiembre de 2012 | TBA |
8 | «El vengador en el hielo» | 1 de septiembre de 2012 | TBA |
9 | «El Fenix contra el Dragon Blanco» | 8 de septiembre de 2012 | TBA |
10 | «¡Lucha Feroz! Una Batalla del Espíritu» | 15 de septiembre de 2012 | TBA |
11 | «La Verdad Espantosa» | 22 de septiembre de 2012 | TBA |
12 | «El deber de un Wheeler» | 29 de septiembre de 2012 | TBA |
13 | «Un nuevo mundo» | 6 de octubre de 2012 | TBA |
Voces en español para Latinoamérica
Algunos de los actores de voz que participaron en el doblaje de la serie en Latinoamérica son:
- Juan Camilo Gonzalez: Sho Tenma
- Alejandro Martínez: Jin Ryu y Covey Horn
- Javier Ramírez: Leon Fierce y Glen
- Viña Machado: Nicole Spears
- Carolina Gaitán: March Ovis
- Juan Calero: Odin, Ryan Gladstone y Gigante
- Juan Raba: David y Sting
- Lincoln Palomeque: Jake, Matthew, Líder A y Wheeler DJ
- Lucía Domínguez: Lucy y Líder B
El manga de Metal Fusion
El manga de Metal Fusion fue escrito e ilustrado por Takafumi Adachi. En Japón, se publicó en la revista mensual CoroCoro Comic desde septiembre de 2008 hasta febrero de 2012. La editorial Shogakukan recopiló los capítulos en once volúmenes. El primer volumen salió el 27 de marzo de 2009 y el último el 28 de marzo de 2012.
La historia del manga sigue las aventuras de Gingka Hagane, un jugador de Beyblade que busca descubrir su pasado. Se hace amigo de Kenta Yumiya. Junto a Kyouya Tategami y Benkei de Face Hunters, Gingka busca derrotar a la malvada organización Dark Nebula y a Ryuga, quien posee el legendario Beyblade Lightning L-Drago. Tsubasa Otori también es uno de los reclutas de Dark Nebula.
Videojuegos de Beyblade: Metal Saga
El primer videojuego de la serie Beyblade: Metal Fusion fue "Metal Fight Beyblade DS", lanzado el 26 de marzo de 2009 para la Nintendo DS. La mayoría de los juegos se lanzaron solo en Japón. Sin embargo, Hudson Soft adaptó el segundo juego de Nintendo DS y el juego de Wii para América del Norte, bajo el nombre "Fortaleza de batalla".
Todos los videojuegos de "Metal Fight Beyblade" han sido desarrollados y publicados por Hudson. El juego más reciente de "Metal Fight Beyblade" para DS en Japón fue "Metal Beyblade de Lucha: Choujou Kessen! Big Bang Blader", lanzado el 2 de diciembre de 2010.
Juguetes de la Saga Metal
Los juguetes de Beyblade de la Saga Metal tienen sistemas especiales que los hacen únicos.
Sistema 4D Ultimate
El sistema 4D mejora el sistema anterior, añadiendo características a las partes del Beyblade:
- Face Bolt: Mantiene unidas las partes del Beyblade (excepto la Punta de rendimiento).
- Anillo de Energía: Aquí se conectan los lanzadores y determina la dirección de giro del Bey. En algunos casos, este anillo no se usa.
- 4D Metal Wheel: Similar a la Rueda de Fusión, esta parte ayuda a atacar a otros Beyblades. La Rueda 4D tiene tres o dos partes (Marco de Metal, Marco de PC y el Núcleo), lo que permite cambiar los puntos de contacto del Bey.
- Punta de rendimiento: Esta parte hace que el Beyblade se mueva y gire.
Sistema Zero-G
La temporada Zero-G introdujo un sistema de Beyblades renovado:
- Cara de piedra: Mantiene unidas las partes del Beyblade (excepto la Punta de rendimiento). Es más pequeña que el Face Bolt anterior.
- Rueda de cromo: Es como la Rueda de Fusión de los sistemas anteriores. Pesa entre 30 y 35 gramos y es más delgada. Se pueden unir dos ruedas de cromo para aumentar el peso del Bey.
- Rueda de cristal: Es como el Anillo de Energía anterior. Decide el "Elemento" del Bey y cambia los puntos de contacto de la Rueda de Cromo.
- Eje de rotación: Ayuda al Beyblade a girar y contribuye a su peso y velocidad. Conecta la Punta de rendimiento con el resto del Beyblade.
- Punta de rendimiento: Es la parte principal que hace girar al Beyblade, define su patrón de movimiento y afecta su ataque, defensa y resistencia. En un estadio especial llamado Zero-G Stadium, que se mueve con los Beyblades, las puntas funcionan de manera diferente.
Predecesor: Beyblade Serie Original |
Sagas de Beyblade: (Saga Metal) |
Sucesor: Saga Burst |
Véase también
En inglés: Beyblade: Metal Fusion Facts for Kids