Bertha Katscher para niños
Datos para niños Bertha Katscher |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de junio de 1860 Trenčín (Eslovaquia) |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 1903 Budapest (Imperio austrohúngaro) |
|
Residencia | Trenčín y Herzegovina | |
Nacionalidad | Húngara | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Cónyuge | Leopold Katscher | |
Información profesional | ||
Ocupación | Traductora, escritora de literatura infantil y periodista | |
Área | Paz, economía y crueldad hacia los animales | |
Seudónimo | Ludwig Unga | |
Bertha Katscher, también conocida como Berta, fue una escritora húngara. Nació el 12 de junio de 1860 en Trenčín, Eslovaquia, y falleció el 16 de septiembre de 1903 en Budapest. Utilizó varios seudónimos, como Ludwig Ungar, Albert Kellner, Ludwig Kölle y Ludmilla Kölle.
Contenido
¿Quién fue Bertha Katscher?
Bertha Katscher nació en una familia con buena posición económica. A los diecisiete años, se casó con Max Schwimmer, un comerciante. Tuvieron tres hijos: Rózsa, Béla y Franciska.
Sus primeros años y matrimonios
Bertha fue educada por una tía que la llevó a Herzegovina. Allí, en 1881, se casó con su primo Leopold Katscher. Leopold era un abogado, escritor y activista que trabajaba por la paz.
Después de su segundo matrimonio, Bertha vivió en varias ciudades importantes. Residió en Londres, Berlín, Viena y Baden. Finalmente, en 1897, se estableció en Budapest.
El inicio de su carrera como escritora
Antes de casarse con Leopold, Bertha se dedicaba principalmente a las tareas del hogar. Sin embargo, su esposo la animó a empezar una carrera en la escritura.
Sus primeros trabajos fueron cuentos de hadas para niños. Con el tiempo, Bertha se interesó por temas más amplios. Empezó a escribir sobre la importancia de la paz mundial y sobre reformas económicas. También se dedicó a defender a los animales y a luchar contra el maltrato.
Publicaciones y traducciones
Bertha Katscher publicó muchos artículos sobre diversos temas. Sus escritos aparecieron en periódicos importantes como el Frankfurter Zeitung y el Münchener Allgemeine Zeitung.
Además de escribir, Bertha también fue una talentosa traductora. Tradujo muchas obras, especialmente novelas, del inglés al alemán.
Su salud y legado
Bertha Katscher tuvo algunos problemas de salud. Fue operada dos veces por una condición en el pecho. Después de la segunda operación, tuvo dificultades con la vista en un ojo, pero su visión mejoró con el tratamiento. Falleció en Budapest a los cuarenta y tres años.
Obras destacadas de Bertha Katscher
Bertha Katscher escribió varias obras a lo largo de su vida. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Die Kunst ein Mensch zu Sein (El arte de ser hombre), escrita en colaboración con Edward John Hardy en 1887.
- Weinachtsgeschichte (Cuento de Navidad), de 1890.
- Aves Bädern und Sommerfrischen (Balnearios y lugares de veraneo), publicada en 1890.
- Hermann Vámbérys Leben und Reiseabenteuer (Vida y aventuras de Hermann Vámbérys), de 1892.
- In der Löwengruber (En la fosa de los leones), sin fecha conocida.
- Soldatenkinder (Niños soldados), de 1897.
- Die Studentin (La estudiante), de 1900.
- Der Stychoos, de 1901.
- Die schöne Polin (La bella polaca), publicada en 1916.
Véase también
En inglés: Bertha Katscher Facts for Kids