robot de la enciclopedia para niños

Benoîte Groult para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benoîte Groult
Benoite Groult - Comédie du Livre 2010 - P1390490.jpg
Benoîte Groult en 2010
Información personal
Nombre de nacimiento Benoîte Marie-Rose Nicole Groult
Nacimiento 31 de enero de 1920
VIII Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 20 de junio de 2016
Hyères (Francia)
Nacionalidad Francesa
Lengua materna Francés
Familia
Padres André Groult
Nicole Groult
Cónyuge
  • Georges de Caunes
  • Paul Guimard
Información profesional
Ocupación Periodista, escritora, activista por los derechos de las mujeres y publicista
Área Periodismo y prosa
Lengua literaria francés
Géneros novela, biografía, ensayo
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Nacional del Mérito (2013)
  • Oficial de la Orden Nacional de Quebec (2015)
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2016)

Benoîte Marie Rose-Nicole Groult (nacida en París, el 31 de enero de 1920, y fallecida en Hyères, el 20 de junio de 2016) fue una destacada periodista, escritora y activista francesa. Se dedicó a defender los derechos de las mujeres a través de sus escritos y su trabajo.

¿Quién fue Benoîte Groult?

Benoîte Groult fue una figura importante en la literatura y el periodismo francés. Nació en una familia con talento artístico. Su padre, André Groult, era un famoso diseñador de muebles. Su madre, Nicole Poiret, era diseñadora de moda y hermana del conocido diseñador Paul Poiret.

Sus primeros años y educación

Desde pequeña, Benoîte fue llamada Rosie. Creció en un ambiente de clase alta en París. Su hermana menor, Flora Groult, también se convirtió en escritora. Benoîte estudió Letras en la prestigiosa universidad de La Sorbona. Al principio de su carrera, trabajó como profesora.

Su carrera como periodista y escritora

Después de terminar sus estudios, Benoîte Groult trabajó como periodista para la televisión. Estuvo en el Journal de la Radiodiffusion Française (RDF) desde la Liberación hasta 1953. Aunque le gustaba escribir desde niña, empezó a publicar libros cuando ya era adulta.

Sus primeras obras las escribió junto a su hermana Flora. Un ejemplo es Journal à quatre mains (1958), una novela que cuenta experiencias de su vida durante la Ocupación.

Colaboraciones y revistas

Benoîte Groult colaboró con varias revistas importantes como ELLE, Parents y Marie Claire. En 1978, fundó una revista mensual dedicada a los derechos de las mujeres, llamada F Magazine. En esta revista, ella escribía los artículos principales.

Fue parte del jurado del Festival de Cannes en 1977, un evento muy importante en el mundo del cine.

Su trabajo por los derechos de las mujeres

Entre 1984 y 1986, Benoîte Groult lideró un comité en Francia. Este comité tenía la tarea de hacer que los nombres de profesiones y cargos fueran más inclusivos para las mujeres. Varios expertos en lenguaje trabajaron con ella. Gracias a su esfuerzo, se publicó un decreto oficial en marzo de 1986 para promover el uso de términos femeninos en las profesiones.

Fue miembro del jurado del Premio Femina desde 1982. Este es un premio literario muy reconocido en Francia.

Sus libros más importantes

Antes de publicar su primer libro en solitario en 1972, Benoîte Groult escribió tres libros con su hermana Flora. Como defensora de los derechos de las mujeres, sus novelas y ensayos a menudo exploraban la historia de la igualdad de género y la discriminación.

Su vida y sus obras son un testimonio de los cambios sociales en las relaciones entre hombres y mujeres en el siglo XX. Su libro Ainsi soit-elle (1975), un ensayo sobre la condición de la mujer, vendió un millón de copias. En este libro, compartió sus ideas sobre la igualdad.

También escribió la novela Les vaisseaux du cœur, publicada en 1988, que fue muy popular y se tradujo a 27 idiomas. Su autobiografía, Mon évasion, es un libro donde comparte su camino en la defensa de los derechos de las mujeres y la escritura. En total, publicó veinte novelas y muchos ensayos.

Algunos de sus libros

  • Journal à quatre mains (1958), con Flora Groult.
  • Le Féminin pluriel (1965), con Flora Groult.
  • Il était deux fois (1967), con Flora Groult.
  • La Part des choses (1972).
  • Ainsi soit-elle (1975).
  • Le Féminisme au masculin (1977).
  • La Moitié de la terre (1981).
  • Olympe de Gouges (1986).
  • Pauline Roland ou Comment la liberté vint aux femmes (1991).
  • Cette mâle assurance (1994).
  • Histoire d'une évasion (1997).
  • Mon évasion : autobiographie (2008).

Reconocimientos y premios

Benoîte Groult recibió importantes condecoraciones en Francia por su trayectoria:

  • Gran Oficial de la Legión de Honor: Es una de las más altas distinciones en Francia. Fue nombrada caballero en 1986 y ascendió a gran oficial en 2016.
  • Gran Oficial de la Orden Nacional del Mérito: Recibió esta condecoración en 2013, en reconocimiento a sus más de cincuenta años de trabajo literario.

También fue nombrada ciudadana honoraria de la ciudad de Roanne en 2010.

Vida personal

Benoîte Groult se casó tres veces. Su primer esposo, Pierre Heuyer, falleció poco después de su matrimonio. En 1951, se casó con el periodista Georges de Caunes, con quien tuvo dos hijas, Blandine y Lison. Más tarde, se casó con el escritor Paul Guimard, y tuvieron una hija llamada Constance.

Le gustaba pasar sus veranos en una casa de vacaciones en Derrynane, República de Irlanda. El presidente francés François Mitterrand la visitó allí en 1988. En 2011, donó sus archivos al Centro de Archivos del Feminismo en la Universidad de Angers, para que sus escritos y documentos fueran conservados y estudiados.

kids search engine
Benoîte Groult para Niños. Enciclopedia Kiddle.