Benjamin Abrahão Botto para niños
Datos para niños Benjamin Abrahão Botto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1890![]() |
|
Fallecimiento | 10 de mayo de 1938 o 7 de mayo de 1938 Serra Talhada (Brasil) |
|
Causa de muerte | Herida por arma blanca | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafo y pintor | |
Benjamin Abrahão Botto (nacido en Zahlé, Líbano, en 1890 y fallecido en Serra Talhada, Brasil, el 10 de mayo de 1938) fue un fotógrafo de origen libanés y sirio que se hizo ciudadano brasileño. Es muy conocido por haber capturado en imágenes la vida de los cangaceiros, un grupo de personas que vivían de forma independiente en el noreste de Brasil. Entre ellos, fotografió a su líder, Virgulino Ferreira da Silva (conocido como «Lampião»), y a otros como Corisco. Benjamin Abrahão perdió la vida durante un periodo histórico en Brasil llamado Estado Novo.
Contenido
¿Quién fue Benjamin Abrahão Botto?
Benjamin Abrahão Botto fue un fotógrafo pionero que documentó una parte importante de la historia de Brasil. Sus fotografías son valiosas porque nos muestran cómo era la vida de los cangaceiros, un tema poco registrado en esa época.
Los primeros años de Benjamin Abrahão
Benjamin Abrahão nació en 1890 en Zahlé, una ciudad en el actual Líbano. En 1915, decidió emigrar a Brasil para evitar ser llamado a luchar en la Primera Guerra Mundial por el Imperio Otomano.
Su vida como comerciante en Brasil
Al llegar a Brasil, Benjamin se dedicó al comercio. Vendía telas y otros productos típicos de la región noreste. Primero trabajó en Recife y luego se trasladó a Juazeiro do Norte. Viajaba con dos burros, llamados Randy y Burr, y un caballo llamado Sultão. Se sintió atraído por Juazeiro do Norte debido a la gran cantidad de peregrinos que visitaban la ciudad.
Benjamin y el Padre Cícero
Benjamin Abrahão se convirtió en secretario del famoso Padre Cícero Romão Batista. En 1926, el Padre Cícero conoció a Lampião, el líder de los cangaceiros, en Juazeiro do Norte. Lampião buscaba la bendición del Padre Cícero y un título de capitán para ayudar en la persecución de la Columna Prestes, un grupo que se movía por el país.
El Padre Cícero, con permiso de las autoridades, le dio a Lampião el título de capitán. Sin embargo, esta orden no fue respetada en otros estados, y Lampião y su grupo nunca llegaron a perseguir a Prestes. En 1929, Benjamin Abrahão tuvo la oportunidad de fotografiar a Lampião junto al Padre Cícero.
El legado fotográfico de Benjamin Abrahão
Benjamin Abrahão es recordado por ser el único fotógrafo que logró capturar imágenes de los cangaceiros. Sus fotos nos ofrecen una visión única de su vida diaria, sus costumbres y sus líderes. Gracias a él, hoy podemos conocer más sobre este importante capítulo de la historia brasileña.