Benito Ramón Hermida Maldonado para niños
Datos para niños Benito Ramón Hermida Maldonado |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Benito Hermida Maldonado, hacia 1814 (Universidad de Santiago de Compostela).
|
||
|
||
![]() Diputado en las Cortes de Cádiz por Reino de Galicia Distrito de Santiago Interino |
||
15 de septiembre de 1810-20 de septiembre de 1813 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Benito Ramón Hermida y Porras Bermúdez Maldonado | |
Nombre en español | Benito Ramón de la Hermida | |
Nacimiento | 1 de octubre de 1736 Santiago de Compostela (España) |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 1814 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Consejero del Rey | |
Benito Ramón Hermida (nacido el 1 de octubre de 1736 en Santiago de Compostela y fallecido el 1 de febrero de 1814 en Madrid) fue una figura importante en la historia de España. Ocupó el cargo de presidente provisional de las Cortes de Cádiz en su primera sesión, el 24 de septiembre de 1810.
Además, fue Consejero del Rey y Ministro de Gracia y Justicia, un puesto clave en el gobierno, desde el 15 de octubre de 1808 hasta el 6 de febrero de 1810.
Contenido
¿Quién fue Benito Ramón Hermida?
Benito Ramón Hermida estudió leyes en la Universidad de Santiago. En 1760, fue nombrado Juez de Imprentas del Reino de Galicia. Este cargo era importante para supervisar lo que se publicaba.
En 1808, cuando Francia invadió España, Hermida era Regente de la Audiencia de Sevilla. La Junta Suprema Central, que era el gobierno de España en ese momento, lo nombró Secretario de Despacho de Gracia y Justicia. Este puesto lo ocupó hasta 1810.
Su participación en tertulias y el deseo de cambio
Mientras estaba en Sevilla, Benito Ramón Hermida asistía a reuniones o "tertulias" en el Palacio de Dueñas. En estas reuniones participaban personas importantes como Jovellanos y Lord Holland. El objetivo principal de estas tertulias era discutir la necesidad de convocar unas Cortes, que eran como un parlamento.
Hermida formaba parte de un grupo de pensadores conocidos como "ilustrados". Ellos querían hacer cambios y mejoras en el país, pero sin romper completamente con el sistema de gobierno que existía en ese momento, conocido como Antiguo Régimen.
Su rol en las Cortes de Cádiz
Después de su tiempo como ministro, Benito Ramón Hermida fue elegido diputado por Galicia en las famosas Cortes de Cádiz. Estas Cortes fueron muy importantes porque crearon la primera Constitución de España.
En las Cortes, Hermida propuso eliminar la tortura, una práctica cruel que se usaba en ese tiempo. Sin embargo, también apoyó mantener el Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, una institución que tenía mucho poder.
Las Cortes de Cádiz y su presidencia
Benito Ramón Hermida fue elegido Diputado por el Reino de Galicia, representando al distrito de Santiago de Compostela. Fue elegido por un procedimiento especial para las provincias que no estaban ocupadas por los franceses.
El 24 de septiembre de 1810, Hermida Maldonado presidió de forma provisional la sesión inaugural de las Cortes. Esta sesión se celebró en la Isla de León. Durante esta reunión, se eligió a Ramón Lázaro de Dou y de Bassols como el primer presidente oficial de las Cortes. Ramón Lázaro de Dou y de Bassols obtuvo más votos que Benito Ramón Hermida Maldonado en esa elección.