Benialí para niños
Datos para niños Benialí |
||
---|---|---|
pueblo, entidad singular de población y capital de municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de Benialí en España | ||
Ubicación de Benialí en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | Comunidad Valenciana | |
• Provincia | Alicante | |
• Municipio | Vall de Gallinera | |
Ubicación | 38°49′24″N 0°13′15″O / 38.823352, -0.220947 | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=200 zoom=14 latitude=38.8219 longitude= -0.2213 /> | ||
Benialí es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Vall de Gallinera en la Provincia de Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana. Es un lugar tranquilo y con historia.
Contenido
Historia de Benialí
¿Cómo era Benialí en el pasado?
Benialí es uno de los pueblos que forman el Vall de Gallinera. Hace mucho tiempo, en 1846, un escritor llamado Pascual Madoz describió Benialí en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según Madoz, Benialí está situado en una colina, como otros pueblos del valle. Disfrutaba de buena ventilación y un clima saludable.
El pueblo tenía una pequeña iglesia que dependía de la parroquia de Benisivá, donde se celebraban misas en días importantes. Cerca de Benialí, nace un pequeño riachuelo que luego se conoce como el Barranco de Gallinera.
¿Cuánta gente vive en Benialí hoy?
En el año 2021, se contaron 138 personas viviendo en la zona de Benialí. De estas, 122 personas vivían directamente en el centro del pueblo.