Beckmannia syzigachne para niños
Datos para niños Beckmannia syzigachne |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Poeae | |
Subtribu: | Alopecurinae | |
Género: | Beckmannia | |
Especie: | B. syzigachne (Steud.) Fernald |
|
La Beckmannia syzigachne es un tipo de planta que pertenece a la familia de las poáceas, también conocidas como la familia de las gramíneas o pastos. Es una planta herbácea, lo que significa que no tiene un tronco leñoso como los árboles.
Contenido
¿Cómo es la Beckmannia syzigachne?
Esta planta puede ser de dos tipos:
- Una planta anual, lo que significa que crece y vive solo durante un año.
- Una planta perenne de corta duración, que vive por unos pocos años.
Generalmente, la Beckmannia syzigachne se encuentra en lugares húmedos. Le gusta crecer en pantanos poco profundos o en zonas con mucho lodo.
¿Dónde se encuentra esta planta?
La Beckmannia syzigachne es originaria de varias partes del mundo. Se puede encontrar de forma natural en:
- El norte de Estados Unidos.
- El sur de Canadá.
- Algunas regiones del este de Asia.
El nombre de la planta: ¿De dónde viene?
Los científicos dan nombres especiales a las plantas para poder identificarlas. El nombre Beckmannia syzigachne tiene un significado:
- Beckmannia: Este nombre de género fue elegido en honor a Johann Beckmann. Él fue una persona importante en el estudio de las plantas.
- syzigachne: Esta parte del nombre describe una característica de la planta. Viene de dos palabras griegas: syzygos, que significa "pico", y achné, que se refiere a un tipo de fruto pequeño o semilla. Así que, el nombre completo describe una planta con un fruto que parece tener un pico.
¿Quién clasificó la Beckmannia syzigachne?
La Beckmannia syzigachne fue descrita por primera vez por un científico llamado Merritt Lyndon Fernald. Él publicó su descripción en una revista científica llamada Rhodora en el año 1928.
Véase también
En inglés: American sloughgrass Facts for Kids