robot de la enciclopedia para niños

Beatrix Jones Farrand para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Beatrix Jones Farrand
Beatrix Jones Farrand cabinet card est 1890s-1910s.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Beatrix Cadwalader Jones
Nacimiento 19 de junio de 1872
Nueva York (Estados Unidos)
Fallecimiento 28 de febrero de 1959
Mount Desert Island (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Frederick Rhinelander Jones
Mary Cadwalader Rawle Jones
Cónyuge Max Farrand (desde 1913)
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Arquitecta del paisaje, arquitecta, jardinera y recolectora de plantas
Empleador Universidad Yale (1923-1945)
Obras notables
Distinciones
Archivo:Farm House, The (slide) (3953278394)
Beatrix Jones Farrand y Ann Leighton Smith, The Farm House, Maine, 1930
Archivo:White House, 1600 Pennsylvania Avenue, Washington, D.C. (LOC) (7096412043)
Jardín en la Casa Blanca
Archivo:Hill-Stead Museum (Farmington, CT) - sunken garden
Jardines del Hill-Stead Museum
Archivo:Forsythia Walk after widening - Dumbarton Oaks Park, Thirty-second and R Streets Northwest, Washington, District of Columbia, DC HABS DC,GEO,175-30 (CT)
Dumbarton Oaks

Beatrix Jones Farrand (nacida el 19 de junio de 1872 en Nueva York, Estados Unidos; fallecida el 28 de febrero de 1959 en Mount Desert Island) fue una destacada paisajista estadounidense. Se dedicó a diseñar y crear hermosos jardines y paisajes.

¿Quién fue Beatrix Farrand?

Beatrix Farrand nació en una importante familia de Nueva York. En 1913, se casó con Max Farrand, quien era historiador. Era sobrina de la famosa escritora Edith Wharton.

Desde muy joven, Beatrix mostró una gran pasión por la jardinería. Le encantaba aprender sobre el paisajismo y cómo diseñar jardines. Practicaba y experimentaba en la propiedad de su familia en Bar Harbor, Maine. Ella misma se consideraba más una "jardinera del paisaje" que una paisajista.

Trabajó para clientes muy importantes, como John Davison Rockefeller, diseñando sus jardines y parques. Beatrix Farrand tuvo una gran influencia en su profesión en Estados Unidos. Fue la única mujer que ayudó a fundar la American Society of Landscape Architects, una organización muy importante para los paisajistas.

¿Cómo se formó Beatrix Farrand como paisajista?

En la época de Beatrix, no existían escuelas formales para estudiar arquitectura del paisaje. Por eso, ella aprendió mucho por sí misma. Viajó por Europa para ver los trabajos de diseñadores que admiraba, como Gertrude Jekyll y William Robinson.

Cuando tenía veinte años, comenzó a estudiar Botánica (el estudio de las plantas), Jardinería y Ordenación del territorio. Su maestro fue Charles Sprague Sargent, un botánico y el primer director del Arnold Arboretum de la Universidad de Harvard. Después, estudió Ingeniería y Topografía en la Universidad de Columbia, en Nueva York. A los 23 años, abrió su propia oficina de diseño de paisajes.

Proyectos destacados de Beatrix Farrand

Beatrix Farrand trabajó durante 26 años con Mildred y Robert Woods Bliss en Dumbarton Oaks en Washington D. C.. Este jardín de 10 hectáreas, que empezó a diseñar en 1922, se convirtió en su obra más famosa y admirada.

Era muy detallista y cuidadosa en su trabajo, algo que sus clientes valoraban mucho. Diseñó jardines de todos los tamaños, incluyendo importantes campus universitarios en Estados Unidos. Transformó estos espacios en hermosos "campus-jardines" que eran útiles y agradables para los estudiantes.

Su forma de trabajar era muy innovadora. Usaba materiales de alta calidad y plantas nativas (propias de la región). También conectaba el paisaje natural con el diseño que creaba. En sus jardines, usaba una paleta de colores inspirada en los pintores impresionistas. Jugaba con los colores de las plantas según las estaciones del año. La textura de sus diseños siempre contrastaba con las formas más estructuradas del paisaje.

Beatrix Farrand decía que tenía un "ojo especial" para diseñar paisajes. Creía que su intuición, junto con su estudio constante y su posición social, la ayudaron a tener éxito.

El impacto de sus diseños en universidades

En los campus de la Princeton y la Yale, Farrand siguió tres ideas principales para sus diseños:

  • Que las plantas florecieran durante todo el año escolar.
  • Que las plantas resaltaran la arquitectura de los edificios y, al mismo tiempo, ocultaran cualquier imperfección.
  • Que se usaran plantas trepadoras para que los espacios pequeños entre los edificios parecieran más grandes.

Sus diseños eran conocidos por ser prácticos, sencillos y fáciles de mantener. En 1938, un periódico, el New York Times, comentó la admiración de la gente por su trabajo en Princeton y Yale. Les costaba creer que una mujer hubiera hecho un trabajo tan impresionante.

Beatrix Farrand siempre quiso diseñar no solo para personas adineradas, sino también para las nuevas clases trabajadoras. Aunque los políticos de su tiempo no siempre la escucharon, ella nunca se desanimó. Sus ideas para crear zonas verdes y espacios al aire libre cómodos y soleados en ciudades como Nueva York mostraban su interés en mejorar la vida de todas las personas.

Su idea principal era diseñar paisajes respetando su orden natural. Quería que el diseño se mezclara perfectamente con el entorno, sin cambiar su esencia. Sus escritos muestran que entendía muy bien el orden natural del paisaje y buscaba una armonía perfecta entre el diseño y la naturaleza.

Con su gran conocimiento de la horticultura (el cultivo de plantas) y su talento para el diseño, Beatrix Farrand creó algunos de los paisajes más extraordinarios de Estados Unidos.

¿Cuáles fueron las obras más importantes de Beatrix Farrand?

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beatrix Farrand Facts for Kids

kids search engine
Beatrix Jones Farrand para Niños. Enciclopedia Kiddle.