Batalla del Aeródromo de Río Hato para niños
Datos para niños Batalla del Aeródromode Río Hato |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Invasión estadounidense de Panamá | ||||
![]() Base Militar de Río Hato bajo control estadounidense en 1940, lugar donde se libró la batalla.
|
||||
Fecha | 20 de diciembre de 1989 | |||
Lugar | Río Hato, Panamá (Actual Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez) |
|||
Objetivos |
• Capturar la guarnición de las FFDD |
|||
Resultado | Victoria estadounidense | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Unidades militares | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
Algunas bajas civiles
|
||||
La Batalla del Aeródromo de Río Hato fue un enfrentamiento importante durante la Invasión estadounidense de Panamá. Ocurrió el 20 de diciembre de 1989 en Río Hato, una provincia de Coclé, Panamá. En esta batalla se enfrentaron el Ejército de Estados Unidos y las Fuerzas de Defensa de Panamá.
El 20 de diciembre de 1989, el 75.º Regimiento Ranger del ejército de Estados Unidos lanzó un ataque sorpresa. Su objetivo era la base militar de Río Hato, que era la más grande de las Fuerzas de Defensa de Panamá. Esta base se encontraba a unos 110 kilómetros al sur de la Ciudad de Panamá. Los objetivos principales del ataque eran tomar el control de la base, asegurar la pista del aeródromo y capturar la casa de playa del general Manuel Antonio Noriega.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Río Hato?
La batalla comenzó con un intento de sorprender a los defensores. Dos aviones especiales, los F-117A, lanzaron dos bombas de gran precisión. La idea era aturdir y confundir a los soldados de las Fuerzas de Defensa que protegían el aeródromo.
Sin embargo, las bombas cayeron cerca de sus objetivos y, en lugar de aturdirlos, los despertaron. Las compañías 6ª y 7ª de Fusileros de las Fuerzas de Defensa sumaban 520 soldados. Además, la séptima compañía de infantería Macho de Monte también estaba en la base. Esta compañía era conocida por ser una de las unidades mejor entrenadas y más leales.
El aterrizaje de los Rangers
Desde trece aviones de transporte C-130 Hércules, que habían volado directamente desde Estados Unidos, dos batallones del 75.º Regimiento Ranger se lanzaron en paracaídas. Lo hicieron desde una altura muy baja, de solo 150 metros. Algunos paracaidistas resultaron heridos al ser atacados en el aire o al aterrizar.
Una vez en tierra, los Rangers se organizaron rápidamente en la oscuridad. Dos compañías del Regimiento Ranger se encargaron de rodear el aeródromo. También cortaron la carretera Panamericana que lo atraviesa y tomaron un depósito de municiones cercano.
El avance de las tropas
Mientras tanto, otra compañía de Rangers atacó las instalaciones cercanas de la Escuela de Suboficiales Benjamín Ruíz. Otra compañía se enfrentó a las dos compañías de las Fuerzas de Defensa de Panamá que defendían el aeródromo. La lucha fue muy intensa, con muchos disparos. Los Rangers recibieron apoyo de un avión de ataque AC-130 "Spectre" y de varios helicópteros de combate.
Los edificios de la base militar fueron tomados uno por uno. Hubo combates intensos dentro de las habitaciones, usando granadas y rifles automáticos a corta distancia. La batalla del aeródromo de Río Hato duró unas cinco horas. Al final, el Regimiento Ranger había asegurado Río Hato y también la lujosa casa de playa del general Noriega, que estaba cerca de la base.
Lamentablemente, hubo un incidente. Un helicóptero de ataque estadounidense confundió a un grupo de Rangers con soldados de las Fuerzas de Defensa de Panamá. Disparó, causando la muerte de dos Rangers y heridas a otros cuatro.
¿Cuáles fueron los resultados de la Batalla de Río Hato?
El ejército estadounidense tuvo 4 soldados fallecidos y 44 heridos (18 en combate y 26 durante el salto en paracaídas). Por parte de las Fuerzas de Defensa de Panamá, 34 soldados perdieron la vida. Además, 362 fueron capturados y se abandonó una gran cantidad de armas. Aproximadamente 200 soldados de las Fuerzas de Defensa lograron escapar hacia el campo y evitar ser capturados.
Véase también
En inglés: Battle of Rio Hato Airfield Facts for Kids