Batalla de Peñacerrada para niños
La Batalla de Peñacerrada fue un enfrentamiento importante que ocurrió entre el 20 y el 22 de junio de 1838 en el pueblo de Peñacerrada, en la provincia de Álava. Fue parte de la Primera guerra carlista, un conflicto que se vivió en España en esa época.
Datos para niños Batalla de Peñacerrada |
||
---|---|---|
Parte de primera guerra carlista | ||
![]() |
||
Lugar | Peñacerrada | |
Coordenadas | 42°38′39″N 2°42′48″O / 42.64416667, -2.71333333 | |
Contenido
¿Por qué fue importante la Batalla de Peñacerrada?
Esta batalla fue un momento clave en la Primera Guerra Carlista. Los carlistas y los liberales luchaban por el control de España. Los liberales, liderados por el general Baldomero Espartero, querían tomar Peñacerrada. Era un lugar estratégico para controlar la zona.
¿Qué pasó antes de la batalla?
Antes de la batalla, gran parte del ejército carlista se había ido en una expedición. Esto permitió a los liberales liberar la ciudad de San Sebastián, que estaba siendo atacada. El ejército liberal de Espartero, con 18 batallones de soldados, se dirigió hacia Peñacerrada. Su objetivo era provocar una batalla y conquistar este importante lugar.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Peñacerrada?
El ejército de Espartero era muy grande. Llevaba no solo soldados de infantería, sino también ingenieros, caballería y mucha artillería. Tenían cañones grandes, obuses y cohetes. El 18 de junio de 1838, los soldados pasaron la noche en Treviño.
Los primeros enfrentamientos
El 19 de junio, el general carlista Juan Antonio Guergué llegó a Peñacerrada con refuerzos. Espartero avanzó y sus tropas se encontraron con los carlistas en la altura de Larrea. Hubo un primer combate, pero Espartero no quiso una batalla grande aún. Su ejército era muy largo y no estaba bien organizado.
Los carlistas siguieron atacando con disparos y cañones. Incluso una granada cayó cerca del cuartel general liberal. Los soldados liberales tenían órdenes de no responder. Esto hizo que los carlistas se acercaran mucho al campamento.
Un momento de confusión
Durante la noche, hubo un susto. Los caballos se asustaron y corrieron sin control. Los soldados, pensando que era un ataque enemigo, empezaron a disparar. El coronel Zabala, de los húsares, tuvo una idea brillante. Ordenó tocar los clarines, y los caballos se calmaron al reconocer el sonido. A pesar de esto, los liberales construyeron baterías para sus cañones durante la noche.
El asalto al castillo y la plaza
El 20 de junio, los liberales empezaron a disparar con cañones contra el fuerte exterior de Peñacerrada. Espartero decidió intentar un asalto. Los carlistas intentaron acercarse al castillo, pero fueron rechazados. Finalmente, los liberales lograron tomar el castillo.
Sin embargo, la plaza principal de Peñacerrada seguía en manos carlistas. Sus defensores se negaron a rendirse. Espartero decidió suspender el ataque. Mientras tanto, el coronel Zurbano fue a buscar más comida y municiones.
El ataque decisivo
El 22 de junio, el ataque se reanudó. Los liberales tenían poca munición, y los carlistas se dieron cuenta. Esto les dio más ánimo. Espartero sabía que necesitaba un ataque final.
El general Espartero reunió a sus soldados. Les dio un discurso para animarlos y ordenó un ataque con bayonetas. La caballería liberal, liderada por el coronel Juan Zabala, hizo una carga muy valiente. Los carlistas no pudieron resistir este ataque tan fuerte. Entraron en pánico y huyeron.
Los liberales ganaron la batalla. Capturaron cañones, prisioneros y muchas provisiones. Ambos bandos tuvieron muchas bajas. La guarnición carlista abandonó la plaza sin que los liberales se dieran cuenta al principio. El coronel Zabala fue muy elogiado por su valentía en esta victoria.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Battle of Peñacerrada Facts for Kids