Batalla de Orihuela (1521) para niños
Datos para niños Batalla de Orihuela |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Germanías | ||||
![]() Organización territorial del antiguo Reino de Valencia.
|
||||
Fecha | 30 de agosto de 1521 | |||
Lugar | Orihuela | |||
Coordenadas | 38°05′08″N 0°56′49″O / 38.08555556, -0.94694444 | |||
Resultado | Victoria decisiva realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
2000 bajas entre ambos contendientes.
|
||||
La Batalla de Orihuela, también conocida como "batalla de Bonanza", fue un importante enfrentamiento. Ocurrió el 30 de agosto de 1521 cerca de Orihuela, en el sur del Reino de Valencia. Esta batalla fue parte de un conflicto mayor llamado las Germanías.
En este combate se enfrentaron dos grupos. Por un lado, estaban las tropas de los agermanados. Sus líderes eran Micar Bocanegra, Fray Miguel García y Pere Palomares. Por otro lado, estaban las fuerzas realistas. Estas tropas eran leales al rey y estaban dirigidas por don Pedro Fajardo y Chacón, marqués de los Vélez, y don Pedro Maza y Chacón, gobernador de Orihuela.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Orihuela?
La Batalla de Orihuela fue un momento clave en la Rebelión de las Germanías. Esta rebelión fue un levantamiento popular que ocurrió en el Reino de Valencia a principios del siglo XVI. Los agermanados eran ciudadanos y artesanos que buscaban más derechos y cambios en el gobierno.
¿Dónde ocurrió la Batalla de Orihuela?
La batalla tuvo lugar en la orilla izquierda del río Segura. Esta zona está cerca de la pedanía de Rincón de Bonanza, en Orihuela. La ubicación era estratégica para controlar el sur del Reino de Valencia.
¿Cómo se prepararon los bandos?
Las fuerzas agermanadas llegaron con un grupo de rescate de Játiva. Este grupo estaba formado por 4000 soldados de infantería. También contaban con seis cañones de campaña. Fray Miguel García, un soldado con experiencia en guerras anteriores, lideraba esta fuerza. Micar Bocanegra y Pere Palomares, capitán de Orihuela, también dirigían a más de mil hombres. Estos hombres venían de las poblaciones cercanas a la Vega Baja del Segura.
Antes de la batalla, los agermanados tuvieron problemas internos. Había desacuerdos entre los grupos más moderados y los más radicales. Esto debilitó sus fuerzas.
¿Cuál fue el resultado de la batalla?
La derrota de los agermanados en Orihuela fue muy importante. Marcó un punto de inflexión en la Revuelta de las Germanías. Más de 2.000 personas perdieron la vida en este enfrentamiento.
Después de la batalla, hubo consecuencias graves para los agermanados. Cuarenta de ellos fueron ejecutados. Además, los realistas tomaron el control de todo el sur del Reino de Valencia. Esto incluía ciudades importantes como Alicante y Onteniente.
Véase también
En inglés: Battle of Oriola (1521) Facts for Kids