Batalla de Edchera para niños
Datos para niños Batalla de Edchera |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de guerra de Ifni | ||||
Fecha | 13 de enero de 1958 | |||
Lugar | Edchera | |||
Resultado | Victoria española | |||
Cambios territoriales | Sólo a medio plazo. | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Edchera fue un enfrentamiento importante durante la Guerra de Ifni, que ocurrió el 13 de enero de 1958. Tuvo lugar en Edchera, una zona del antiguo Sahara español. Esta batalla fue una de las más intensas de todo el conflicto.
En esta acción militar se otorgaron las dos últimas Cruz Laureada de San Fernando. Esta es la condecoración militar más alta que se puede recibir en España.
Contenido
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Edchera?
El 12 de enero de 1958, el Ejército de Liberación Nacional de Marruecos (ALN) intentó atacar una base española en El Aaiún. Sin embargo, no tuvieron éxito y tuvieron que retirarse hacia el sureste.
La misión de reconocimiento
Al día siguiente, el 13 de enero, una unidad especial de la Legión Española, llamada la XIII Bandera, salió en una misión. Su objetivo era explorar la zona. Llevaban unos treinta vehículos ligeros y treinta y cinco camiones. Mientras avanzaban, encontraron el campamento del ALN cerca de Edchera.
El inicio del combate
La segunda compañía de la Legión fue la primera en ser atacada. Durante todo el día 13 de enero, unos 350 legionarios españoles se defendieron. Fueron atacados por el frente y los lados por unos 500 combatientes marroquíes. Los combatientes marroquíes se habían escondido bien en el terreno irregular.
Los legionarios usaron morteros, granadas y armas pequeñas para defenderse. Incluso hubo combates muy cercanos.
La retirada y los héroes
La situación se volvió difícil para los legionarios. Empezaron a quedarse sin agua y municiones pesadas. Además, no podían recibir apoyo aéreo porque los dos grupos estaban muy cerca. Debido a las muchas bajas, se ordenó una retirada.
Dos valientes soldados, el Brigada Francisco Fadrique Castromonte y el legionario Juan Maderal Oleaga, se quedaron atrás. Con sus metralletas, cubrieron la retirada de sus compañeros hasta que fallecieron. Por su valentía, Fadrique Castromonte recibió la Cruz Laureada de San Fernando en 1960. Maderal Oleaga fue condecorado con la misma Cruz en 1966.
Al caer la noche, los combatientes marroquíes se retiraron. Sus pérdidas fueron mucho mayores que las españolas, con unos 200 hombres. El ejército español tuvo 37 fallecidos y 50 heridos. Entre los fallecidos estaban el capitán Jáuregui y el teniente Gamborino de la segunda compañía, y el teniente Vizcaíno de la tercera.
¿Qué pasó después de la Batalla de Edchera?
A principios de febrero, se lanzó una gran operación conjunta entre España y Francia. Se llamó Ecouvillon-Teide. Esta operación incluyó ataques aéreos y la participación de catorce mil soldados. La primera parte de esta operación avanzó por la misma zona donde había ocurrido la Batalla de Edchera.
Conmemoración de la Batalla de Edchera
El 13 de enero de 2018, se celebró el 60 aniversario de la Batalla de Edchera. En la Base Álvarez de Sotomayor, en Viator, asistieron cinco veteranos que participaron en la batalla.
Marruecos también conmemora esta fecha con orgullo. Para ellos, simboliza una victoria parcial en la Guerra de Ifni-Sahara. Gracias a esta guerra, obtuvieron el territorio de Cabo Juby.