Batalla de Cabo Bon (468) para niños
Datos para niños Batalla de Cabo Bon |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra vándala (461-468) | ||||
![]() |
||||
Fecha | 468 d. C. | |||
Lugar | Cabo Bon | |||
Resultado | Victoria decisiva vándala | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
La batalla de Cabo Bon fue un importante enfrentamiento naval que ocurrió en el año 468 d.C. En esta batalla, la armada bizantina, liderada por Basilisco, se enfrentó a la flota del reino vándalo del norte de África, gobernado por el rey Genserico. La batalla tuvo lugar cerca del cabo Bon, una zona costera en la actual Túnez, en el mar Mediterráneo. Los vándalos lograron una gran victoria en este combate.
Contenido
¿Por qué ocurrió la Batalla de Cabo Bon?
La unión de los imperios romanos
Los emperadores Flavio Valerio León del Imperio Romano de Oriente (también conocido como Imperio Bizantino) y Antemio del Imperio Romano de Occidente decidieron unir sus fuerzas. Su objetivo era acabar con el reino vándalo en el norte de África, que era una amenaza constante.
El Imperio Bizantino preparó una gran flota bajo el mando de Basilisco, quien era cuñado del emperador León I. También planearon una expedición por tierra que saldría desde Egipto.
Preparativos y estrategias
Las fuerzas del Imperio Romano de Occidente estaban dirigidas por el general Marcellinus. Su plan era atacar primero la isla de Cerdeña y luego unirse al ejército bizantino en la costa del norte de África.
El historiador Candido Isaurio cuenta que el emperador León I gastó una enorme cantidad de dinero en estos preparativos. Se dice que se usaron alrededor de 64,000 libras de oro y 700,000 libras de plata. Otros historiadores, como Procopio de Cesarea y Teófanes el Confesor, mencionan que se reunió un ejército de 1,100 barcos y más de 100,000 soldados.
¿Cómo se desarrolló la Batalla de Cabo Bon?
La llegada de la flota y la astucia de Genserico
En el verano del año 468, la flota de Basilisco llegó cerca del Cabo Bon. El rey vándalo Genserico, al ver la magnitud de la fuerza enemiga, pidió una tregua de cinco días. Dijo a Basilisco que estaba dispuesto a rendirse.
Basilisco recibió a los enviados vándalos, quienes le entregaron valiosos regalos. Él aceptó la tregua, lo que resultó ser un grave error. Esta pausa le dio tiempo a Genserico para organizar un plan sorpresa. Cuando Basilisco regresó a Constantinopla después de la derrota, fue acusado de haber traicionado al imperio por los regalos.
El ataque sorpresa de los vándalos
Genserico no tenía intención de rendirse. Solo quería ganar tiempo para ejecutar un ataque inesperado. Esperó a que el viento del noroeste fuera favorable para su plan y zarpó con su flota durante la noche.
Los vándalos remolcaron varias barcazas llenas de materiales inflamables, como petróleo y azufre. Cuando estuvieron cerca de la flota enemiga, prendieron fuego a estas barcazas y las dejaron a la deriva. El viento las empujó hacia los barcos de Basilisco, causando un gran incendio y mucha confusión.
El historiador Procopio describió lo que pasó:
Como había muchos barcos, las barcazas incendiadas extendían el fuego fácilmente donde chocaban, y rápidamente se quemaban junto con los barcos que tocaban. Mientras el fuego se extendía, la flota romana se llenó de gritos y un gran ruido, que se mezclaba con el sonido del viento y el crepitar de las llamas. Los soldados y marineros se daban órdenes, intentaban alejar las barcazas en llamas y sus propios barcos, que se destruían unos a otros en completo desorden. Los vándalos también estaban allí, atacando y hundiendo los barcos, y capturando a los soldados que intentaban escapar junto con sus armas.Procopio de Cesarea
Consecuencias de la derrota
Basilisco perdió alrededor de 600 barcos y muchos hombres, pero logró escapar con lo que quedaba de su flota hacia Sicilia.
Mientras tanto, Marcellinus, que dirigía otra parte del ejército, fue asesinado en Sicilia. El tercer grupo, bajo el mando del general Heraclio de Edesa, avanzó por Tripolitania hasta llegar a Trípoli y tuvo algunos éxitos iniciales contra los vándalos. Sin embargo, al enterarse del desastre de la flota de Basilisco, se retiró a Constantinopla.
Véase también
En inglés: Battle of Cape Bon (468) Facts for Kids