Batalla de Bornos (1812) para niños
Datos para niños Batalla de Bornos |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra de la Independencia española | ||||
Iglesia principal de Bornos
|
||||
Fecha | 31 de mayo de 1812 | |||
Lugar | Bornos, ![]() |
|||
Coordenadas | 36°50′35″N 5°42′40″O / 36.843, -5.711 | |||
Resultado | Victoria francesa | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Fuerzas en combate | ||||
|
||||
Bajas | ||||
|
||||
La Batalla de Bornos fue un importante enfrentamiento militar que ocurrió el 31 de mayo de 1812. Esta batalla formó parte de la Guerra de la Independencia Española, un conflicto más grande dentro de las guerras napoleónicas. Tuvo lugar en la localidad de Bornos, que se encuentra a unos 64 kilómetros al este de Jerez de la Frontera, en España.
En esta batalla, las fuerzas españolas, lideradas por el general Francisco Ballesteros, atacaron a una división francesa. Esta división estaba bajo el mando del general Nicolas François Conroux. A pesar de que el ataque español fue una sorpresa, las tropas francesas eran más numerosas. Lograron contraatacar y defenderse con éxito. Al final, las fuerzas españolas tuvieron muchas más pérdidas que las francesas.
Contenido
¿Qué fue la Batalla de Bornos?
La Batalla de Bornos fue un combate clave durante la Guerra de la Independencia Española. En este conflicto, España luchó contra la ocupación francesa. La batalla de Bornos es un ejemplo de los muchos enfrentamientos que ocurrieron en diferentes partes de España.
Los Ejércitos y sus Líderes
En marzo de 1812, el general francés Nicolas François Conroux había tomado la villa de Bornos. Su división estaba formada por unos 5.445 soldados, organizados en ocho batallones, y contaban con apoyo de artillería (cañones).
Por el lado español, el general Francisco Ballesteros salió de Gibraltar a principios de mayo. Su objetivo era marchar hacia Bornos para enfrentarse a las tropas francesas. Las fuerzas españolas sumaban alrededor de 8.500 soldados.
El Desarrollo de la Batalla
La batalla comenzó con un ataque sorpresa de las tropas españolas. Aprovechando una densa niebla, los soldados de Ballesteros atacaron la población de Bornos. Al principio, los españoles lograron una ventaja.
Sin embargo, el general Conroux reaccionó rápidamente. Logró reorganizar a sus tropas y lanzó una serie de contraataques. Las fuerzas francesas incluían regimientos de infantería y caballería, como el 9.º Ligero y el 96.º de Infantería de Línea, y el 5.º de Cazadores a Caballo.
¿Cuál fue el Resultado?
Al final, el general Conroux consiguió derrotar a las fuerzas de Ballesteros. Los franceses capturaron a unos 600 soldados españoles, además de cuatro cañones y dos banderas.
Se estima que las tropas francesas tuvieron alrededor de 500 bajas (soldados heridos o fallecidos). Por otro lado, las fuerzas españolas sufrieron aproximadamente 1.500 bajas. Esto demuestra que la victoria fue para el ejército francés.
Un Enfrentamiento Anterior
Es interesante saber que hubo otra batalla en Bornos antes de esta, el 5 de noviembre de 1811. En esa ocasión, tres columnas francesas intentaron atrapar a las fuerzas españolas de Ballesteros. Sin embargo, el general español fue muy hábil. Logró separar una de las columnas francesas y consiguió que un batallón español, llamado Juramentado, cambiara de bando.
Véase también
En inglés: Battle of Bornos (1812) Facts for Kids