Bassegoda (Albañá) para niños
Datos para niños Bassegoda |
||
---|---|---|
entidad singular de población y ente local histórico de Cataluña | ||
Ubicación de Bassegoda en España | ||
Ubicación de Bassegoda en la provincia de Gerona | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Gerona | |
• Municipio | Albañá | |
Ubicación | 42°18′42″N 2°38′43″E / 42.311616, 2.64535 | |
• Altitud | 816 metros | |
Población | 4 hab. (2024) | |
Código postal | 17733 | |
Bassegoda es una pequeña localidad de España, ubicada en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Albañá.
Contenido
Historia de Bassegoda
Bassegoda se encuentra en la comarca del Alto Ampurdán en Gerona. Antes de 1968, era un municipio independiente y formaba parte de la comarca de La Garrocha. En ese año, se unió al municipio de Albañá.
¿Cómo era Bassegoda en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Bassegoda tenía unos 29 habitantes. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era el lugar.
Según este libro, Bassegoda está en la ladera de una montaña llamada Puig de Bassegoda. Desde allí, se pueden ver otras montañas y una gran parte de la región. El clima es frío, pero saludable.
Detalles geográficos y recursos naturales
En el pasado, Bassegoda tenía pocas casas y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel. Cerca de la localidad, había un llano llamado "Cam de principi". Este lugar fue importante porque sirvió como campamento para las tropas españolas en el año 1790.
También se mencionan dos minas de sulfuro de plomo en la zona. Además, hay varias fuentes de agua clara, y de la más grande nace el río Buró, que atraviesa la localidad. Los caminos en esa época eran difíciles, con precipicios, lo que hacía el viaje complicado.
Población de Bassegoda
La cantidad de personas que viven en Bassegoda ha cambiado mucho a lo largo de los años. En 2021, la localidad tenía 4 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población de Bassegoda ha variado significativamente. Por ejemplo, en 1842, había 29 habitantes, pero en 1857, el número aumentó a 622. Este gran cambio se debe a que, en ese año, se unieron a Bassegoda otras localidades cercanas como Cursuvell, Pincaro, Ribellas y Sous.
Después de 1857, la población fue disminuyendo poco a poco. En 1960, había 131 habitantes. Finalmente, en 1970, Bassegoda dejó de ser un municipio independiente y se integró en Albañá.
Gráfica de evolución demográfica de Bassegoda entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Cursuvell, Pincaro, Ribellas y Sous |