Basilio Losada Castro para niños
Datos para niños Basilio Losada Castro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de junio de 1930 Puebla de San Julián (España) |
|
Fallecimiento | 9 de julio de 2022 Barcelona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Catedrático, traductor, crítico literario, romanista y profesor universitario | |
Área | Traducción, crítica literaria y filología románica | |
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Estudiantes doctorales | Rexina Vega | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Basilio Losada Castro (nacido en Puebla de San Julián, Láncara, Lugo, el 20 de junio de 1930, y fallecido en Barcelona el 9 de julio de 2022) fue un importante traductor y crítico literario español.
Contenido
¿Quién fue Basilio Losada Castro?
Basilio Losada Castro fue una persona muy dedicada al estudio de los idiomas y la literatura. Nació en un pueblo llamado Puebla de San Julián, en la provincia de Lugo, España.
Fue profesor universitario, un experto en idiomas y culturas, y también un historiador. Se especializó en las lenguas y literaturas que vienen del latín, como el español, el gallego y el portugués.
Su Carrera como Profesor
Desde 1986, Basilio Losada fue profesor principal de Filología Románica en la Universidad de Barcelona. Esto significa que enseñaba sobre las lenguas y literaturas que tienen su origen en el latín.
También fue el primer director del departamento de Filología Gallega y Portuguesa en esa universidad. Fue un gran logro, ya que era el primer departamento de estudios gallegos fuera de Galicia.
Un Gran Traductor
Basilio Losada fue un traductor muy prolífico. Tradujo más de 150 libros de siete idiomas diferentes al español y al gallego.
Entre los autores que tradujo se encuentran escritores famosos como Jorge Amado y José Saramago. En 1991, recibió el Premio Nacional a la Mejor Traducción por su trabajo en el libro Historia del cerco de Lisboa de José Saramago.
Experto en Literatura y Cultura
Era considerado el mayor experto en la obra de Rosalía de Castro, una importante escritora gallega. También conocía mucho sobre el Camino de Santiago y ayudó a que más personas lo conocieran.
Investigó mucho sobre la literatura gallega, portuguesa y brasileña. Incluso publicó su primera novela de ficción, La peregrina, cuando tenía setenta años. Esta novela está ambientada en la Edad Media, un periodo sobre el que también era un gran conocedor.
Últimos Años
Basilio Losada se jubiló como profesor principal en el año 2000. Sin embargo, siguió dando clases en programas de universidades de Estados Unidos que se impartían en la Universidad de Barcelona.
Falleció en Barcelona el 9 de julio de 2022.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su vida, Basilio Losada recibió muchos premios y honores por su importante trabajo. Algunos de ellos son:
- La Cruz de Sant Jordi, que es un premio muy importante de la Generalidad de Cataluña.
- La Comenda da Orden del Infante Don Enrique, un reconocimiento del gobierno de Portugal.
- La Orden Nacional de la Cruz del Sur, de Brasil.
- La Medalla Castelao, de la Junta de Galicia.
- El Premio Eduardo Lourenço en 2018.