robot de la enciclopedia para niños

Base (geometría) para niños

Enciclopedia para niños

En geometría, la base es un lado o una cara especial de una figura. Se elige para ayudarnos a calcular el área (cuánto espacio ocupa una figura plana) o el volumen (cuánto espacio ocupa un objeto 3D).

¿Qué es una Base en Geometría?

La base es una parte fundamental de muchas figuras geométricas. Aunque a veces parece ser el lado de abajo, en realidad puede ser cualquier lado o cara que elijamos para hacer nuestros cálculos. No hay un "arriba" o "abajo" fijo en geometría.

La Base en Figuras Planas (2D)

En las figuras planas, como los triángulos, los paralelogramos o los trapecios, la base es uno de sus lados. Su longitud es muy importante para calcular el área de la figura.

Archivo:Triangolo ruotato
En el triángulo de la izquierda, el lado AB es la base. En el triángulo de la derecha, que es similar, el lado BC es la base.

¿Cómo se usa la base para calcular el área?

Por ejemplo, para calcular el área de un triángulo, usamos la siguiente fórmula:

  • El área de un triángulo es igual a la longitud de la base multiplicada por la altura, y luego dividida por 2.

Es importante saber que en figuras como el trapecio, hay dos lados paralelos que se llaman bases: la base mayor (el lado más largo) y la base menor (el lado más corto).

La Base en Sólidos Geométricos (3D)

En los objetos con volumen, como los prismas, los conos o los cilindros, la base es una de sus caras. A menudo, es la cara inferior, pero no siempre.

Ejemplos de bases en sólidos

  • En un cono, la base siempre es la cara circular, sin importar cómo esté colocado el cono.
  • En un prisma, las bases son las dos caras opuestas que son iguales y paralelas. Por ejemplo, en un prisma con forma hexagonal, las dos caras hexagonales son las bases.
  • En un prisma con forma de caja (rectangular o cuadrada), cualquiera de sus seis caras puede ser considerada una base, dependiendo de cómo lo mires.

¿Cómo se usa la base para calcular el volumen?

El área de la base es clave para calcular el volumen de un sólido. Por ejemplo:

  • El volumen de un cilindro es igual al área de su base (que es un círculo) multiplicada por su altura.

La base, junto con la altura, el radio o el número pi (π), son conceptos que aparecen muy seguido en los libros de matemáticas cuando aprendemos a calcular áreas y volúmenes de diferentes figuras.

Galería de imágenes

Véase también

  • Altura
kids search engine
Base (geometría) para Niños. Enciclopedia Kiddle.