Barscunes para niños
Una ceca es un lugar donde se fabrican monedas. En el norte de España, hace mucho tiempo, existió una ceca llamada Bascunes (también escrita como Barscunes o Brascunes). Esta ceca funcionó alrededor del siglo I antes de Cristo y formaba parte de un grupo de lugares que hacían monedas en la zona de los Pirineos, a veces llamado "grupo navarro". Las monedas de Bascunes usaban un tipo de escritura antigua llamada signario ibérico levantino, similar a la que usaban otros pueblos de la época.
Contenido
Bascunes: Una Antigua Casa de Moneda
Las monedas son como pequeños tesoros que nos cuentan historias del pasado. Las monedas de Bascunes son muy importantes para entender cómo vivían y comerciaban las personas en la antigüedad en esa parte de España.
¿Dónde Estaba la Casa de Moneda de Bascunes?
Los expertos han debatido mucho sobre dónde se encontraba exactamente la ceca de Bascunes.
- Desde el siglo XIX, la idea más común ha sido que estaba en Pompaelo, que hoy conocemos como Pamplona.
- Otros investigadores sugieren que podría haber estado cerca de Rocaforte, un lugar cercano a Sangüesa.
- Más recientemente, algunos estudiosos, como I. Rodríguez Casanova, creen que la ceca estaba en un lugar llamado La Custodia, cerca de Viana. En este sitio se han encontrado muchas monedas de Bascunes (más de 50 ejemplares), lo que lo convierte en un candidato fuerte.
Saber la ubicación exacta ayudaría a entender mejor qué pueblos antiguos vivían en esa región, como los Vascones o los Berones. Las investigaciones más recientes sugieren que la ceca podría haber estado cerca del río Ebro, ya que los hallazgos arqueológicos en otros lugares no muestran grandes asentamientos.
¿Cómo Eran las Monedas de Bascunes?
Las monedas de Bascunes eran principalmente de dos tipos:
- Denarios: Eran monedas de plata, muy comunes y con un estilo propio de la cultura ibérica. En una cara (el anverso) tenían la imagen de una cabeza de hombre con barba. En la otra cara (el reverso) se veía a un jinete montado a caballo, llevando una espada corta, y la palabra Bascunes o Barscunes escrita en signario ibérico. Algunas de estas monedas también tenían escritura en el anverso.
- Ases: Eran monedas de bronce, con diseños más variados y a veces menos detallados que los denarios.
Los lugares donde se han encontrado más monedas de Bascunes son Viana, Alagón y Tafalla. En Pamplona, por ejemplo, solo se han encontrado tres, pero esto no significa que no fuera un lugar importante para ellas.
El Significado del Nombre Bascunes
El nombre Bascunes o Barscunes está escrito en signario ibérico, un sistema de escritura antiguo.
- Algunos piensan que el nombre de la ceca podría venir del nombre de la tribu o grupo de personas que vivía en esa zona.
- Una teoría, basada en raíces celtas, sugiere que Barscunes podría significar "Los Altivos", "Los Orgullosos", "Los de Arriba", "Los de las Alturas" o "Los de Las Montañas". Esto se debe a que "bar" podría significar "grupo" o "comunidad", y "cunes" podría referirse a "cumbres" o "montañas".
El lingüista Joaquín Gorrochategui, de la Universidad del País Vasco, ha estudiado este tema. Él considera que la relación del nombre con los Vascones ha sido aclarada, y que el nombre se conecta más con el mundo celtibérico, que era otra cultura antigua de la península ibérica.