Bascuñana para niños
Datos para niños Bascuñana |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Bascuñana en España | ||
Ubicación de Bascuñana en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes de Ayago | |
• Partido judicial | Belorado | |
Ubicación | 42°25′31″N 3°04′55″O / 42.425277777778, -3.0819444444444 | |
• Altitud | 801 m | |
Superficie | 7,76 km² | |
Población | 18 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,48 hab./km² | |
Código postal | 09259 | |
Alcaldesa (2019-2023) | María Montserrat Urizarna del Hoyo (PP) | |
Sitio web | www.bascuñana.es | |
Bascuñana es un pequeño municipio que se encuentra en la zona de la Riojilla Burgalesa, dentro de los Montes de Ayago, en la provincia de Burgos, España. Forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.
Contenido
Bascuñana: Un Pequeño Pueblo con Historia
Bascuñana es un lugar tranquilo con una rica historia. Es un ejemplo de los muchos pueblos pequeños que existen en España.
¿Dónde se encuentra Bascuñana?
Este municipio está situado en la comarca de los Montes de Ayago, cerca del río Tirón. Se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Burgos.
Bascuñana tiene una superficie de 7,76 kilómetros cuadrados. Su término municipal incluye un lugar llamado San Pedro del Monte.
¿Cuántos habitantes tiene Bascuñana?
Según los datos de 2024, Bascuñana tiene una población de 18 habitantes. Esto lo convierte en uno de los municipios más pequeños de la provincia de Burgos.
La Historia de Bascuñana
Bascuñana se convirtió en un municipio con su propio gobierno local hace mucho tiempo. Esto ocurrió después de un periodo antiguo de la historia de España. En ese momento, el pueblo formaba parte de la región de Castilla la Vieja.
En sus inicios como municipio, Bascuñana contaba con unos 62 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población de Bascuñana?
La población de Bascuñana ha cambiado mucho a lo largo de los años. En el pasado, llegó a tener más de 300 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha ido disminuyendo.
Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Bascuñana entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a San Pedro del Monte. |
Fiestas y Tradiciones de Bascuñana
En Bascuñana, se celebran dos fiestas importantes cada año. El 12 de octubre, los habitantes festejan a la Virgen del Pilar. También celebran el día de San Tirso, el 28 de enero.
Véase también
En inglés: Bascuñana Facts for Kids
- Portal:Rural