Basílica de San Josafat (Milwaukee) para niños
Datos para niños Basílica de San Josafat |
||
---|---|---|
Basilica of Saint Josaphat | ||
NRHP (n.º 73000089, 7 de marzo de 1973) | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Localidad | Milwaukee | |
Coordenadas | 43°00′09″N 87°55′09″O / 43.0025, -87.919166666667 | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Arquidiócesis | Arquidiócesis de Milwaukee | |
Acceso | Libre | |
Uso | culto ordinario | |
Estatus | Basílica menor | |
Advocación | San Josafat | |
Dedicación | 21 de julio de 1901 | |
Declaración | 10 de marzo de 1929 (Pío XI) | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1901 | |
Primera piedra | 4 de julio de 1897 | |
Construcción | 1897-1901 | |
Arquitecto | Erhard Brielmaier | |
Otro artista | Gonippo Raggi (pintor) | |
Datos arquitectónicos | ||
Estilo | Neorrenacentista | |
Materiales | caliza | |
Año de inscripción | 7 de marzo de 1973 | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
La Basílica de San Josafat es una iglesia muy especial en Estados Unidos. Se encuentra en el barrio de Lincoln Village, en Milwaukee, Wisconsin. Fue una de las primeras iglesias en el país en ser nombrada "basílica menor" en 1929.
Esta basílica es un gran ejemplo del estilo de arquitectura conocido como "catedral polaca". Su diseño se inspiró en la famosa Basílica de San Pedro en Roma. Además, tiene una de las cúpulas de cobre más grandes del mundo. Es un lugar tan importante que está incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos.
Contenido
¿A quién está dedicada la Basílica de San Josafat?
La basílica está dedicada a Josafat Kuncewicz, un santo de la Iglesia católica que fue un mártir.
Historia de la Basílica de San Josafat
¿Cómo se fundó la comunidad de San Josafat?
La comunidad de San Josafat fue creada en 1888 por personas que llegaron de Polonia a Milwaukee. Al principio, su iglesia parroquial se hizo muy pequeña para todos.
¿Cómo se construyó la Basílica?
En 1896, el líder de la iglesia, Wilhelm Grutza, pidió a Erhard Brielmaier, un arquitecto famoso, que diseñara una nueva iglesia. El diseño se inspiró en la Basílica de San Pedro.
El padre Grutza tuvo una idea genial: compró 200.000 toneladas de materiales de un edificio federal que estaban demoliendo en Chicago. Estos materiales, que incluían piedra caliza, columnas y barandillas, fueron llevados a Milwaukee en 500 vagones de tren. Los miembros de la comunidad ayudaron a descargar y organizar todo.
La primera piedra de la basílica se colocó el 4 de julio de 1897. La gente de la comunidad, incluso sin ser expertos, hizo gran parte del trabajo bajo la guía del arquitecto. También se contrató a personas para ayudar. Para los cimientos, se usó cemento de Alemania y rieles de acero para hacerlos muy fuertes.
La basílica fue terminada y dedicada oficialmente el 21 de julio de 1901. En ese momento, era la iglesia más grande de Milwaukee, con espacio para 2.400 personas.
Decoración y reconocimiento de la Basílica
La decoración interior se completó en 1926. Artistas como Conrad Schmitt y Gonippo Raggi trabajaron en ella. Las paredes y la cúpula tienen pinturas al óleo que muestran escenas de la Biblia. También hay adornos de yeso con pan de oro y hermosas vidrieras importadas de Austria.
El 10 de marzo de 1929, el Papa Pío XI nombró a la iglesia de San Josafat como la tercera basílica menor en Estados Unidos. Esto la destacó como un lugar importante para la fe y la historia.
Reparaciones y restauración
La basílica ha necesitado reparaciones a lo largo de los años. En 1940, un incendio causó mucho daño por humo. En 1947, una tormenta movió grandes bloques de piedra de la cúpula. Las reparaciones importantes comenzaron en 1948 y duraron hasta 1951.
En 1986, vientos fuertes arrancaron una parte de cobre de la cúpula, causando más daños por agua. Con la ayuda de grupos religiosos y empresarios, se creó la Fundación Basílica de San Josafat en 1991. Esto permitió una gran restauración, de nuevo a cargo de Conrad Schmitt Studios.
Construcción y materiales únicos
Los planos originales de Erhard Brielmaier eran para un edificio de ladrillo. Pero cuando se decidió usar los materiales del edificio federal de Chicago, el diseño tuvo que cambiarse para usar la piedra. Cada bloque de piedra fue medido y numerado para que encajara perfectamente en el nuevo diseño.
Antes de empezar a construir, tuvieron que nivelar un terreno alto de unos 9 metros. Esto se hizo con la ayuda de hombres y caballos, que movieron la tierra a otro lugar.
Las seis grandes columnas de granito del edificio federal, junto con sus adornos de piedra, se usaron en la basílica. También se reutilizaron las barandillas de bronce, las lámparas y las puertas originales.
Decoración interior y artistas
El primer mural pintado en la iglesia fue El Martirio de San Josafat en 1904, por el artista Zukotynski. Se encuentra justo detrás y encima del altar. La mayoría de los otros murales fueron pintados por el profesor romano Gonippo Raggi. Más tarde, Conrad Schmitt Studios restauró el interior y las vidrieras de la basílica.
Véase también
En inglés: Basilica of St. Josaphat Facts for Kids
- Anexo:Basílicas y catedrales de Estados Unidos
- Inmigración polaca en Estados Unidos