Bartonella para niños
Datos para niños Bartonella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Alphaproteobacteria | |
Orden: | Rhizobiales | |
Familia: | Bartonellaceae | |
Género: | Bartonella Strong et al., 1915 |
|
Especies | ||
B. alsatica |
||
Bartonella es un grupo de bacterias muy pequeñas. Son las únicas bacterias de la familia Bartonellaceae. Se conocen 37 tipos diferentes de Bartonella y algunas más que se están estudiando.
Estas bacterias pueden vivir dentro de las células de otros seres vivos. A veces, pueden infectar a personas sanas, pero suelen causar problemas en personas con defensas bajas. Las bacterias Bartonella se transmiten por ácaros como las garrapatas y por insectos como pulgas, moscas de la arena y mosquitos. Al menos ocho tipos de Bartonella pueden infectar a los seres humanos. En 2007, se descubrió una nueva especie llamada Bartonella rochalimae, que es la novena especie o subespecie que se sabe que puede infectar a las personas.
Contenido
¿Cómo se descubrió Bartonella?
Hasta 1993, el grupo Bartonella solo tenía una especie conocida, llamada Bartonella bacilliformis, que fue descrita en 1909 por el científico Barton. Después, en 1993 y 1995, otras especies de bacterias que antes tenían nombres diferentes fueron añadidas al grupo Bartonella.
Se sabe que las bacterias Bartonella han infectado a los seres humanos durante miles de años. Por ejemplo, se encontró ADN de Bartonella quintana en un diente de hace 4000 años. El nombre del grupo Bartonella viene de Alberto Leonardo Barton Thompson, un científico de Perú.
En 1999, se descubrió que las bacterias Bartonella también se encuentran en las garrapatas. Varias especies de estas bacterias son transmitidas por ratas y pueden causar enfermedades en humanos.
En 2001, algunos médicos que trataban la enfermedad de Lyme notaron que sus pacientes también tenían infecciones por Bartonella. Esto sugiere que las garrapatas no solo llevan Bartonella, sino que también pueden transmitirla. Sin embargo, los científicos aún están investigando cómo ocurre esa transmisión.
¿Cómo se propagan las bacterias Bartonella?
Las bacterias Bartonella se transmiten principalmente por insectos que se alimentan de sangre, como las garrapatas y las pulgas. Los animales, como los mamíferos, actúan como "reservorios", es decir, lugares donde las bacterias viven sin causarles daño.
Cuando una persona se infecta, las bacterias Bartonella primero se instalan en unas células especiales llamadas células endoteliales. Cada pocos días, algunas de estas bacterias salen de esas células y van a la sangre, donde infectan los eritrocitos (glóbulos rojos). Dentro de los glóbulos rojos, las bacterias se multiplican. Cuando hay muchas, esperan a que un insecto que se alimenta de sangre, como una garrapata, pique y succione esos glóbulos rojos infectados. Así, el insecto se lleva las bacterias y puede transmitirlas a otro ser vivo.
¿Qué enfermedades pueden causar las bacterias Bartonella?
Las infecciones por Bartonella pueden causar muchos síntomas diferentes. La forma en que la enfermedad se presenta (si es aguda o crónica) y los problemas que causa pueden variar mucho.
Enfermedades en humanos | ||||
Especies de Bartonella | ¿Quién puede infectarse? | ¿Dónde viven las bacterias? | ¿Qué enfermedades causan? | ¿Dónde se encuentran? |
---|---|---|---|---|
B. bacilliformis | Personas | Causa bartonelosis (como la enfermedad de Carrión que incluye la fiebre de Oroya y la verruga peruana) | En la región de los Andes | |
B. quintana | Personas | Macacos | Causa fiebre de las trincheras, problemas en los vasos sanguíneos y del corazón | En todo el mundo |
B. clarridgeiae | Personas (por accidente) | Gatos domésticos | Enfermedad por arañazo de gato | |
B .elizabethae | Personas (por accidente) | Ratas | Problemas del corazón | |
B. grahamii | Personas (por accidente) | Ratones | Problemas del corazón y de la vista | |
B. henselae | Personas (por accidente) | Gatos domésticos | Enfermedad por arañazo de gato, problemas en los vasos sanguíneos, problemas del hígado, del corazón, fiebre y problemas de la vista | En todo el mundo |
B. koehlerae | Personas (por accidente) | Gatos domésticos | ||
B. vinsonii | Personas (por accidente) | Ratones, perros | ||
B. washoensis | Personas (por accidente) | Ardillas | Problemas del corazón | |
B. rochalimae | Personas (por accidente) | Cánidos (perros, lobos) | Síntomas parecidos a la fiebre tifoidea y la malaria | |
Referencias: |
¿Cómo se tratan las infecciones por Bartonella?
El tratamiento para una infección por Bartonella depende del tipo específico de bacteria que tenga el paciente. Aunque las bacterias Bartonella pueden ser eliminadas por muchos antibióticos comunes en el laboratorio (como los macrólidos y las tetraciclinas), no siempre se sabe qué tan bien funcionan estos tratamientos en personas con sistemas inmunitarios débiles.
Las personas con defensas bajas deben recibir tratamiento con antibióticos, ya que son más propensas a desarrollar enfermedades graves. Algunos medicamentos que suelen ser efectivos incluyen trimetoprima-sulfametoxazol, gentamicina, ciprofloxacino y rifampicina. Sin embargo, el tipo B. henselae suele ser resistente a la penicilina, amoxicilina y nafcilina.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bartonella Facts for Kids