robot de la enciclopedia para niños

Bartolomé Ramos de Pareja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bartolomé Ramos de Pareja
Información personal
Nacimiento 25 de enero de 1440jul.
Baeza (Reino de Jaén, Corona de Castilla)
Fallecimiento 1522
Roma (Italia)
Educación
Educado en Universidad de Salamanca
Información profesional
Ocupación Matemático, compositor, musicólogo y teórico de la música
Empleador Universidad de Salamanca

Bartolomé Ramos de Pareja (nacido en Baeza, Jaén, el 25 de enero de 1440 y fallecido en Roma en 1522) fue un importante experto en música y compositor de España. Fue profesor de música en la prestigiosa Universidad de Salamanca.

¿Quién fue Bartolomé Ramos de Pareja?

Bartolomé Ramos de Pareja nació en Baeza, una ciudad de Jaén, alrededor del año 1440. Gran parte de lo que sabemos sobre su vida proviene de su propio libro, llamado De música práctica.

Sus estudios y carrera

Ramos de Pareja fue alumno de un maestro llamado Juan de Monte. Más tarde, consiguió un puesto muy importante como profesor de música en la Universidad de Salamanca. Allí, enseñaba sobre los libros de música de un antiguo filósofo llamado Boecio.

Después de su tiempo en Salamanca, Bartolomé Ramos de Pareja se mudó a Italia. Primero vivió en Bolonia, donde sus ideas sobre la música causaron mucho interés y también algunas discusiones. Luego se trasladó a Roma, la capital de Italia, donde falleció en el año 1521.

¿Qué aportaciones hizo a la música?

Bartolomé Ramos de Pareja hizo contribuciones muy importantes a la teoría musical. En su época, había una diferencia entre cómo los músicos tocaban y cómo los teóricos explicaban la música.

La armonía y los intervalos

Desde hace mucho tiempo, los expertos en música antigua solo consideraban que algunos sonidos combinaban bien (eran "consonantes"). Estos eran la octava, la quinta y la cuarta. Sin embargo, los compositores de la época de Ramos de Pareja también usaban mucho las terceras y las sextas, tanto mayores como menores, y sonaban muy bien.

Ramos de Pareja resolvió esta diferencia. Explicó que las terceras y sextas también se podían describir con fracciones sencillas, como 5/4, 6/5, 5/3 y 8/5. Esto demostró que estas combinaciones de sonidos eran tan válidas como las otras. Con el tiempo, los estudios de acústica (la ciencia del sonido) confirmaron que Ramos de Pareja tenía razón.

Un nuevo sistema de notas

Además, Ramos de Pareja quiso simplificar la forma en que se escribían las notas musicales. Propuso usar ocho nombres de sílabas para los sonidos de la escala diatónica. Estas sílabas eran: psal-li-tur-per-vo-ces-is-tas.

Su libro también contiene información muy útil sobre cómo se escribía la música en su tiempo, cómo se cambiaban las notas (alteraciones cromáticas), cómo se creaban melodías que sonaban juntas (contrapunto), sobre los instrumentos musicales y los efectos de la música. Fue uno de los teóricos más importantes de la historia de la música y también un destacado compositor.

¿Qué obras escribió?

Aunque Bartolomé Ramos de Pareja fue un compositor y teórico muy importante, la mayoría de sus escritos se han perdido. Solo se conserva su tratado más famoso, llamado De musica practica. En este libro, él mismo menciona algunas de sus composiciones musicales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bartolomé Ramos de Pareja Facts for Kids

kids search engine
Bartolomé Ramos de Pareja para Niños. Enciclopedia Kiddle.