Bartolomeo Veneto para niños
Bartolomeo Veneto fue un pintor italiano del Renacimiento que estuvo activo en Venecia desde el año 1502 y falleció en Turín en 1531. No se sabe mucho sobre su vida, y durante mucho tiempo no fue muy conocido. Sin embargo, en el siglo XIX los historiadores del arte comenzaron a interesarse por sus obras.
Contenido
Biografía de Bartolomeo Veneto
La mayor parte de lo que sabemos sobre Bartolomeo Veneto proviene de las obras que firmó. Su trabajo abarca desde 1502, cuando pintó una obra llamada Virgen con el Niño (que hoy no se sabe dónde está), hasta 1530, fecha de su famoso Retrato de Ludovico Martinengo, que se encuentra en la National Gallery de Londres.
Influencias artísticas de Bartolomeo Veneto
Se cree que Bartolomeo aprendió a pintar en el taller de Gentile Bellini en Venecia, debido a su estilo. Sin embargo, también parece que conoció la pintura veneciana a través de maestros de la región de Lombardía. En una ocasión, firmó una obra como "Bortolamio mezo venizian e mezo cremonese", lo que significa "Bartolomeo medio veneciano y medio de Cremona". Esto sugiere que tenía influencias de ambas regiones.
En sus pinturas se pueden ver claramente las ideas de otros grandes artistas como Andrea Mantegna, Bramante y hasta Leonardo da Vinci. También se notan influencias de Durero y otros pintores importantes de su época.
Carrera y obras destacadas
A partir de 1505, Bartolomeo trabajó en la corte de los Este, en Ferrara. Durante este tiempo, su estilo se volvió más decorativo y empezó a especializarse en hacer retratos. En 1520, se mudó a Milán, donde se hizo muy famoso y recibió muchos encargos importantes.
Sus obras más conocidas son retratos de la parte superior del cuerpo de jóvenes con dinero. En estas pinturas, se puede apreciar el gran cuidado y detalle con el que pintaba las telas y los adornos de la ropa. En el Retrato de Ludovico Martinengo de 1530, se nota cómo sus obras de los últimos años ganaron en volumen, profundidad y movimiento.
Otro Retrato de hombre se encuentra en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid. También es muy importante el supuesto Retrato de Lucrecia Borgia, que está en el Instituto Städel de Fráncfort del Meno. Esta obra es notable no solo por la posible identidad de la persona retratada, sino también por su gran belleza artística.