robot de la enciclopedia para niños

Barrancos de Gebas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barrancos de Gebas
Categoría UICN V
VistadelosBarrancosdeGebas.jpg
Los Barrancos de Gebas y el embalse de la rambla al fondo.
Situación
País España
Comunidad Región de Murcia
Comarca Bajo Guadalentín
Ciudad cercana Alhama de Murcia y Librilla
Coordenadas 37°53′50″N 1°25′06″O / 37.897345, -1.418319
Datos generales
Administración Gobierno de Murcia
Grado de protección Paisaje natural
Fecha de creación 1992
Legislación Ley 4/92
N.º de localidades 2
Superficie 1908,76573 hectáreas
Situación del espacio dentro de la Región de Murcia.
Situación del espacio dentro de la Región de Murcia.

Los Barrancos de Gebas son un lugar natural protegido en la Región de Murcia, España. Este paisaje es muy especial y se parece a un terreno lunar. Ocupa una superficie de 2271 hectáreas. Se encuentra entre los municipios de Alhama de Murcia y Librilla.

Barrancos de Gebas: Un Paisaje Único

Los Barrancos de Gebas son un tipo de paisaje llamado badlands. Esto significa que el terreno está muy erosionado. Se forman por la acción del agua y el viento sobre suelos blandos.

¿Cómo se formaron los Barrancos de Gebas?

Este paisaje tan particular se creó por la fuerza del agua. La rambla de Algeciras y sus corrientes de agua han moldeado el terreno durante mucho tiempo. El suelo de esta zona es muy fácil de erosionar. Por eso, se han formado cárcavas, cañones y barrancos profundos.

¿Qué animales y plantas viven en los Barrancos de Gebas?

La vida en los Barrancos de Gebas está adaptada a un clima seco. Aquí puedes encontrar animales típicos de las zonas de estepa. Hay roedores y pequeños mamíferos que viven en este ambiente.

En cuanto a las plantas, crecen especies que soportan suelos con mucho yeso. Algunas de estas plantas son las de la familia Gypsophiletalia. También hay formaciones de gramíneas y plantas anuales, como las de Thero-Brachypodietea.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Barrancos de Gebas para Niños. Enciclopedia Kiddle.