Barranco de la Plana I para niños
Datos para niños Barranco de la Plana I |
||
---|---|---|
![]() |
||
Coordenadas | 41°22′37″N 0°18′05″E / 41.3769, 0.3014 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Localidad | Mequinenza | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Aragón).
|
||
El Barranco de la Plana I es un lugar muy especial en Mequinenza, Aragón, España. Es un abrigo rocoso, que es como una cueva poco profunda. Este abrigo contiene antiguas pinturas rupestres de un estilo llamado levantino.
Está ubicado en una ladera rocosa cerca de Mequinenza y mira hacia el sur. Cerca de este lugar, los arqueólogos descubrieron un antiguo poblado de la Edad del Bronce. Dentro del abrigo, hay dos zonas con arte prehistórico.
Contenido
Descubriendo el Arte Rupestre en Barranco de la Plana I
Este sitio arqueológico nos permite ver cómo vivían y se expresaban las personas hace miles de años. Es como una ventana al pasado.
¿Qué tipo de arte se encuentra en el abrigo?
Dentro del abrigo, hay dos paneles con diferentes tipos de arte:
- Panel 1: Aquí se pueden ver grabados. Algunos son de líneas gruesas y poco profundas, y otros son de líneas muy finas. Representan figuras con formas geométricas que parecen personas (tectiformes antropomorfos), líneas que van paralelas o se juntan, y figuras que se parecen a árboles o abetos.
- Panel 2: Este panel, que está enfrente del primero, tiene dos figuras pintadas en color rojo. Están un poco borrosas y se han mezclado con la roca. Una de ellas parece un peine (pectiniforme) y la otra tiene forma de lanza.
La Importancia de Barranco de la Plana I
Este abrigo rocoso es muy valioso por su arte antiguo. Por eso, está protegido por varias leyes y organizaciones importantes.
¿Por qué es un Bien de Interés Cultural?
El Barranco de la Plana I ha sido declarado Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un lugar muy importante para la historia y la cultura. Esta protección se estableció por una ley de Aragón en 1999 y se publicó en el Boletín Oficial de Aragón el 27 de marzo de 2002. Su código de identificación es RI-51-0009509.
¿Es Patrimonio de la Humanidad?
Sí, el Barranco de la Plana I forma parte de un conjunto más grande llamado el "Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica". Este conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998. Esto significa que es un tesoro cultural que pertenece a toda la humanidad y que debe ser protegido para las futuras generaciones.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza