Pleca para niños
La pleca, también conocida como barra vertical, es un símbolo especial que parece una línea recta vertical (|). Se usa en diferentes áreas como las matemáticas, la creación de diccionarios y la informática. Es un carácter muy útil que tiene varios significados según dónde se utilice.
Por ejemplo, en matemáticas, la pleca se usa para indicar el valor absoluto de un número o la longitud de un vector. En los diccionarios, ayuda a separar los distintos significados de una palabra. Y en el mundo de la informática, es clave para algunas operaciones y comandos.
El diccionario de la Real Academia Española (DRAE) describe la pleca como un signo auxiliar que se usa en poesía para separar las partes de los versos y en fonética para marcar una pausa corta al hablar.
Contenido
¿Para qué se usa la Pleca o Barra Vertical?
La pleca tiene muchos usos interesantes en diferentes campos. Aquí te explicamos algunos de los más comunes:
Usos de la Pleca
En Matemáticas
En matemáticas, la pleca es muy importante. Se usa para:
- Indicar el valor absoluto de un número. Por ejemplo, |5| es 5 y |-5| también es 5.
- Mostrar el módulo o la longitud de un vector.
- Representar determinantes en álgebra.
- A veces, se usa como el símbolo de "tal que" o "que cumple" en algunas expresiones.
En Diccionarios y Textos
Cuando se hacen diccionarios o lexicones, la pleca ayuda a organizar la información:
- Sirve para separar las diferentes acepciones (significados) de una palabra.
- También puede separar subacepciones, que son significados más específicos dentro de una acepción principal.
- En poesía, a veces se usa para separar versos cuando se escriben uno al lado del otro en una línea.
En Informática y Programación
En el mundo de los ordenadores, la pleca es muy versátil:
- Se usa para crear "tuberías" (en inglés, pipe). Esto permite que la salida de un programa se convierta en la entrada de otro.
- En algunos lenguajes de programación, una doble pleca (||) representa el operador lógico "O" (OR). Esto significa que si una de dos condiciones es verdadera, el resultado es verdadero.
En el Lenguaje Wiki
Si alguna vez has editado una página en Wikipedia o en otra wiki, habrás visto la pleca:
- Se usa dentro de los enlaces internos (los que van entre dobles corchetes, como Texto a mostrar). La pleca permite que el enlace muestre un texto diferente al título de la página a la que te lleva. Por ejemplo, si escribes [[Perro|Can]], el enlace dirá "Can" pero te llevará a la página sobre "Perro".
La Pleca Doble: ¿Para qué sirve?
La pleca doble (||) es un signo que consiste en dos plecas colocadas una al lado de la otra, de forma paralela. También tiene usos específicos:
Usos de la Pleca Doble
- En diccionarios: La Real Academia Española la usa en su diccionario para separar las distintas acepciones (significados) de una palabra de una forma más clara que con una sola pleca.
- En citas: Cuando se cita un texto original, la pleca doble puede indicar que en el texto original se ha cambiado de párrafo.
- En fonética: Marca una pausa más larga dentro de un texto o enunciado.
- En métrica: En la poesía, la pleca doble puede señalar una pausa importante, como la cesura en un verso.
- En matemáticas: Se utiliza para indicar la Norma vectorial, que es la longitud o "tamaño" de un vector.
¿Cómo se representa la Pleca en los Ordenadores?
La pleca es un carácter que los ordenadores entienden gracias a un sistema de codificación. Aunque puedes escribirla fácilmente con la mayoría de los teclados, los ordenadores la reconocen por un número específico.
Los sistemas de codificación de caracteres, como ASCII y Unicode, asignan un número único a cada símbolo. La pleca tiene su propio número, lo que permite que se muestre correctamente en diferentes programas y dispositivos.
- Unicode: 007C (en hexadecimal)
- UTF-8: 7C (en hexadecimal)
- ASCII: 124 (en decimal) o 7C (en hexadecimal)
- ISO/IEC 8859-1: 7C (en hexadecimal)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vertical bar Facts for Kids