robot de la enciclopedia para niños

Barra (tipografía) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Barra
/
Signos auxiliares

La barra (/) es un signo auxiliar que parece una línea inclinada. Se dibuja de abajo hacia arriba y de izquierda a derecha.

Este signo, junto con la arroba (@) y la barra inversa (\), se usa mucho hoy en día. Esto se debe a su gran utilidad en Internet y en la tecnología.

La Barra: Un Signo Muy Útil

La barra es un signo de puntuación que tiene muchos nombres y usos. Es importante conocerlos para escribir correctamente.

¿Cómo se le Llama a la Barra?

La barra tiene varios nombres. Algunos de ellos son slash, barra oblicua, barra inclinada o barra diagonal. También se le puede decir simplemente diagonal o barrita. Es importante no confundirla con la pleca ("|"), que es un signo diferente.

¿Para Qué Sirve la Barra?

La barra se usa de muchas maneras en la escritura y en la tecnología. Aquí te explicamos sus usos más comunes:

Usos en Abreviaturas

A veces, la barra reemplaza al punto en algunas abreviaturas.

  • Por ejemplo, c/ significa "calle" o "cuenta".
  • Otro ejemplo es s/n, que quiere decir "sin número".

Cuando uses la barra en abreviaturas, no dejes espacio entre las letras y la barra. Sí debes dejar un espacio después de la abreviatura. Por ejemplo: C/ Sierpes.

Usos para Indicar Proporciones

La barra se usa para mostrar una relación o proporción.

  • Por ejemplo, "120 km/h" significa "120 kilómetros por hora".
  • "10 m/s" quiere decir "10 metros por segundo".
  • "600 euros/mes" se lee como "600 euros al mes".

Usos en Fechas

Puedes usar la barra para separar el día, el mes y el año en las fechas.

  • Por ejemplo, "23/6/1995" significa "veintitrés de junio de mil novecientos noventa y cinco".

También puedes usar guiones o puntos para las fechas.

Usos para Ofrecer Opciones

Cuando la barra está entre dos palabras, ofrece dos opciones. Estas opciones pueden ser parecidas o contrarias.

  • Por ejemplo, "verdadero/falso" te da dos posibilidades.
  • "niño/a" se usa para incluir ambos géneros.

No se pone espacio antes ni después de la barra en este caso.

Usos en Lingüística

En los estudios del lenguaje, la barra se usa para mostrar cómo se pronuncian las palabras.

  • Se usa para encerrar los sonidos (fonemas) o las transcripciones fonológicas.
  • Por ejemplo, "el fonema /x/" o "/klábe/".

Las letras dentro de las barras se escriben en letra normal (no cursiva).

Usos en Matemáticas

En matemáticas, la barra significa "dividido entre".

  • Se usa en divisiones, como "48/24" (48 dividido entre 24).
  • También se usa en fracciones, como "1/3" (un tercio).

La barra debe ir pegada a los números.

Usos en Informática

La barra es muy importante en el mundo de la informática.

  • En muchos sistemas de computadoras, como los basados en Unix, se usa para separar las carpetas y archivos. Por ejemplo: `/usr/local/bin`.
  • También se usa para separar las partes de una dirección de internet (URL). Por ejemplo: `http://es.wikipedia.org/wiki/Portada`.
  • En sistemas como Windows, la barra se usa para añadir opciones a los comandos. Por ejemplo: `shutdown /s /t 1`.

¿Cuándo NO se Debe Usar la Barra?

Hay algunos casos en los que no es correcto usar la barra:

  • No se debe usar la barra para escribir fechas como "octubre/1985". Lo correcto es "octubre de 1985".
  • Tampoco es correcto usarla en expresiones como "20/h" o "30/s" para decir "20 por hora" o "30 por segundo". Aunque el Sistema Internacional de Unidades (SI) las considera válidas en su contexto simbólico, en el lenguaje común es mejor usar las palabras.
  • Evita usar la combinación "y/o". Generalmente, con solo usar la conjunción "o" es suficiente.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Slash (punctuation) Facts for Kids

kids search engine
Barra (tipografía) para Niños. Enciclopedia Kiddle.