robot de la enciclopedia para niños

Bandera del Real Astillero de Guarnizo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera del Real Astillero de Guarnizo
Rowing pictogram.svg Traineras
Datos generales
Sede Bandera de Astillero (Cantabria).svg El Astillero
CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
EspañaBandera de España España
Asociación (M) Ligas ACT-ARC
(F)  Liga ETE
Primera edición (M) 1982
(F)  2009
Organizador Sociedad Deportiva de Remo Astillero
Formato Contrarreloj
Palmarés masculino
Más victorias Bandera de Cantabria Astillero (8)
Ganador actual Bandera de Cantabria Astillero (2024)
Palmarés femenino
Más victorias Varias (1)
Ganadora actual Bandera del País Vasco Zumaia (2024)

La Bandera del Real Astillero de Guarnizo es una emocionante competición anual de remo. En esta carrera, los equipos usan unas embarcaciones especiales llamadas traineras. La competición se celebra en las aguas de El Astillero, una localidad en Cantabria, España.

La Sociedad Deportiva de Remo Astillero es la encargada de organizar este evento. La categoría masculina de la Bandera se disputa desde el año 1982. Las mujeres también compiten en traineras, y su categoría comenzó en 2009.

Historia de la Bandera del Real Astillero

¿Cuándo empezó la competición?

La Bandera del Real Astillero de Guarnizo se creó en 1982. Al principio, era un premio extra para el Gran Premio de Astillero. En su primera edición, el equipo local, Astillero, ganó la bandera. Ellos fueron el mejor equipo de Cantabria y los ganadores de la prueba.

Más tarde, la bandera se entregaba al equipo que ganaba dos veces seguidas el Gran Premio de Astillero. Esto ocurrió seis veces hasta el año 2003.

¿Cómo se organiza la regata hoy en día?

Desde 2003, la regata forma parte de importantes ligas de remo. Estas son la Liga ACT o la Liga ARC. La participación en estas ligas depende de dónde compita el equipo de Sociedad Deportiva de Remo Astillero. Los clubes que están en estas ligas deben organizar al menos una regata.

La categoría femenina de la Bandera tuvo su primera carrera en 2009. Después de un tiempo, la segunda edición femenina se disputó en 2023. Esta vez, la carrera ya formaba parte de la Liga ETE, otra liga importante de remo.

¿Cómo es el recorrido de la carrera?

La carrera se realiza en un formato de contrarreloj. Esto significa que los equipos compiten contra el reloj, uno por uno, para ver quién hace el mejor tiempo.

La salida y la meta están cerca del puente de la carretera CA-141. Esta carretera conecta El Astillero con Pontejos. El recorrido va hacia el norte, cerca de las instalaciones de Equipos Nucleares.

En la categoría masculina, los remeros deben completar cuatro "largos" y tres "ciabogas". Un "largo" es un tramo recto, y una "ciaboga" es un giro alrededor de una boya. El recorrido total es de 3 millas náuticas, que son unos 5556 metros.

Para la categoría femenina, el recorrido es más corto. Las remeras hacen dos largos y una ciaboga. Esto suma 1.5 millas náuticas, o aproximadamente 2778 metros.

Categoría masculina

Historial de ganadores masculinos

Edición Año Ganador Segundo Tercero
I 1982 Bandera de Cantabria Astillero solo se premió al ganador
II 1983-1984 Bandera del País Vasco Orio
III 1985-1986 Bandera del País Vasco Pasajes de San Juan
IV 1987-1988 Bandera del País Vasco Zumaia
V 1989-1990 Bandera del País Vasco Pasajes de San Juan
VI 1994-1995 Bandera de Asturias Castropol
VII 1998-1999 Bandera de Cantabria Astillero
VIII 2003 Bandera de Galicia Mecos Bandera del País Vasco Orio Bandera del País Vasco Pasajes de San Juan
IX 2004 Bandera de Cantabria Astillero Bandera de Cantabria Castro Bandera del País Vasco Urdaibai
X 2005 Bandera de Cantabria Astillero Bandera del País Vasco Hondarribia Bandera de Cantabria Castro
2006-2007 no disputadas
XI 2008 Bandera de Cantabria Astillero Bandera del País Vasco Orio B Bandera del País Vasco Getxo
XII 2009 Bandera de Cantabria Astillero Bandera del País Vasco Santurtzi Bandera del País Vasco Pasajes de San Juan
XIII 2010 Bandera del País Vasco Urdaibai Bandera del País Vasco Orio Bandera de Cantabria Castro
2011 no disputada
XIV 2012 Bandera del País Vasco Kaiku Bandera del País Vasco Pasajes de San Juan Bandera del País Vasco Urdaibai
2013-2015 no disputadas
XV 2016 Bandera del País Vasco Hondarribia Bandera del País Vasco Urdaibai Bandera del País Vasco Kaiku
2017 no disputada
XVI 2018 Bandera de Cantabria Astillero Bandera del País Vasco Lekittarra Bandera del País Vasco Zarautz
2019-2020 no disputadas
XVII 2021 Bandera del País Vasco Kaiku Bandera de Cantabria Pedreña Bandera del País Vasco Getaria
XVIII 2022 Bandera de Francia Lapurdi Bandera del País Vasco Portugalete Bandera del País Vasco Hibaika
XIX 2023 Bandera del País Vasco Orio B Bandera del País Vasco Donostiarra B Bandera del País Vasco Portugalete
XX 2024 Bandera de Cantabria Astillero Bandera del País Vasco Donostiarra B Bandera del País Vasco Hibaika

¿Qué equipos han ganado más veces en categoría masculina?

Victorias Club Años
8 Bandera de Cantabria Astillero 1982, 1998-1999, 2004, 2005, 2008, 2009, 2018, 2024
2 Bandera del País Vasco Orio 1983-1984, 2023
Bandera del País Vasco Pasajes de San Juan 1985-1986, 1989-1990
Bandera del País Vasco Kaiku 2012, 2021
1 Bandera del País Vasco Zumaia 1987-1988
Bandera de Asturias Castropol 1994-1995
Bandera de Galicia Mecos 2003
Bandera del País Vasco Urdaibai 2010
Bandera del País Vasco Hondarribia 2016
Bandera de Francia Lapurdi 2022

Categoría femenina

Historial de ganadoras femeninas

Edición Año Ganadora Segunda Tercera
I 2009 Bandera de Cantabria Astillero Bandera del País Vasco Getaria-Tolosa Bandera del País Vasco Selección Vizcaína
2010-2022 no disputadas
II 2023 Bandera del País Vasco Zarautz Bandera del País Vasco Zumaia Bandera del País Vasco Kaiku
III 2024 Bandera del País Vasco Zumaia Bandera de Cantabria Astillero Bandera del País Vasco Kaiku

¿Qué equipos han ganado más veces en categoría femenina?

Victorias Club Años
1 Bandera de Cantabria Astillero 2009
Bandera del País Vasco Zarautz 2023
Bandera del País Vasco Zumaia 2024

Más información

  • Gran Premio de Astillero
kids search engine
Bandera del Real Astillero de Guarnizo para Niños. Enciclopedia Kiddle.