Baluarte de Santiago (Campeche) para niños
El Baluarte de Santiago es una antigua fortaleza que se encuentra en la hermosa ciudad de San Francisco de Campeche, en el estado de Campeche, México. Es un lugar lleno de historia que nos recuerda cómo se protegían las ciudades hace mucho tiempo.
Este baluarte fue el último de los ocho que se construyeron para rodear y proteger la ciudad de Campeche. Su nombre, Baluarte de Santiago, se le dio en honor a Santiago, un santo muy importante para los españoles. Su construcción terminó en el año 1704, y con él, la ciudad quedó completamente amurallada, lista para defenderse.
¿Cómo era el Baluarte de Santiago originalmente?
El Baluarte de Santiago original tenía lados que medían unos 30.71 metros y sus flancos (los lados que sobresalen) medían casi 15 metros. Era una construcción muy sólida y grande. Sin embargo, a principios del Siglo XX, el baluarte original fue demolido. Lo que vemos hoy es una réplica, es decir, una copia que se construyó en la década de 1950. Esta réplica es diferente al baluarte original, que se parecía más al Baluarte de San Carlos.
¿Para qué servía el Baluarte de Santiago?
Como los otros baluartes de la ciudad, el Baluarte de Santiago tenía una función muy importante: defender Campeche de los ataques de los piratas. En aquellos tiempos, los piratas eran una amenaza constante, y estas fortificaciones eran esenciales para la seguridad de los habitantes. La estructura actual solo conserva la puerta de entrada original; el resto del edificio ha sido modificado con el tiempo.
¿Qué hay en el Baluarte de Santiago hoy en día?
Actualmente, el Baluarte de Santiago alberga un lugar muy especial llamado Jardín Botánico X’much Haltún. El nombre "X’much Haltún" significa "conjunto de sartenejas", que son como pequeños pozos o depósitos de agua. En este jardín botánico puedes encontrar una gran variedad de flora (plantas) de la región. Algunas de estas plantas son medicinales, otras se pueden comer, y también hay muchas plantas de ornato, que son las que se usan para decorar por su belleza. Es un lugar perfecto para aprender sobre la naturaleza local.