robot de la enciclopedia para niños

Ballata para niños

Enciclopedia para niños

La ballata (en plural, ballate) es un tipo de poesía y música que se creó en Italia. Fue muy popular desde finales del siglo XIII hasta finales del siglo XV.

¿Qué es la Ballata?

La ballata fue una de las formas musicales más importantes en Italia durante el período conocido como el ars nova italiano, que ocurrió en el siglo XIV. Su nombre viene de la palabra italiana ballare, que significa "bailar". Al principio, la ballata era música que se usaba para bailar.

Orígenes y evolución de la Ballata

Los primeros textos de ballata que conocemos, sin música, son del siglo XIII. El famoso escritor Dante Alighieri mencionó que, para las ballate, la persona que bailaba también debía cantar.

Al principio, la ballata tenía una parte que cantaba un coro, llamada ripresa, y varias estrofas que cantaba un solista. En el siglo XIII, las ballate estaban muy relacionadas con las laude, que eran canciones religiosas. Con el tiempo, la ballata se convirtió en una forma de poesía más elaborada.

Los textos de las ballate solían ser canciones de amor o frases con enseñanzas. La parte del coro se hizo más pequeña y las estrofas también se acortaron. Sin embargo, las ballate más populares siguieron existiendo por mucho tiempo.

¿Cómo era la música de la Ballata?

La forma musical de la ballata sigue un patrón especial: AbbaA.

  • La primera y la última parte "A" se llaman ripresa.
  • Las partes "b" se llaman piedi (pies).
  • La cuarta parte "a" se llama volta (vuelta).

También existían ballate más largas que seguían patrones como AbbaAbbaA.

Estilo musical y voces

La ballata es parecida a una forma musical francesa llamada virelay. A diferencia del virelay, las dos partes "b" de la ballata suelen tener la misma música.

Las primeras ballate eran para una sola voz (monofónicas). Más tarde, se empezaron a escribir ballate para dos o tres voces (polifónicas).

Compositores importantes de Ballata

Francesco Landini fue el compositor más destacado de ballate en la segunda mitad del siglo XIV. Otros compositores que escribieron ballate fueron Andrea da Firenze, Bartolino de Padua, Johannes Ciconia y Zacara da Teramo.

En el famoso libro Decamerón (1353) de Giovanni Boccaccio, se cantan ballate al final de cada día. Sin embargo, solo se conserva una versión musical de estos poemas, escrita por Lorenzo da Firenze.

En el siglo XV, compositores como Arnold de Lantins y Guillaume Dufay también escribieron ballate, siendo de los últimos en hacerlo.

Fuentes de información sobre la Ballata

  • De vulgari eloquentia (1303-1305) de Dante Alighieri.
  • Documenti d'Amore (1309-1313) de Francesco da Barberino.
  • Compendio dell'arte ritmica (1447) de Francesco Baratella.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ballata Facts for Kids

kids search engine
Ballata para Niños. Enciclopedia Kiddle.