robot de la enciclopedia para niños

Baldomar (Artesa de Segre) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baldomar
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada
Baldomar (Artesa de Segre).jpg
Baldomar ubicada en España
Baldomar
Baldomar
Ubicación de Baldomar en España
Baldomar ubicada en Provincia de Lérida
Baldomar
Baldomar
Ubicación de Baldomar en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Municipio Artesa de Segre
Ubicación 41°55′04″N 1°00′53″E / 41.9178, 1.01472
• Altitud 347 metros
Población 81 hab. (2024)

Baldomar es un pequeño pueblo en España. Se encuentra en la provincia de Lérida, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del municipio de Artesa de Segre.

¿Dónde se encuentra Baldomar?

Baldomar está situado en el municipio de Artesa de Segre, en la provincia de Lérida. Esta provincia se ubica en la región de Cataluña, al noreste de España. El pueblo se asienta en la ladera de un cerro.

Historia y características del pueblo

A mediados del siglo XIX, Baldomar tenía alrededor de 81 habitantes. En el año 2018, su población era de 89 personas.

Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describe Baldomar. Menciona que el pueblo tenía unas 70 casas y una pequeña plaza. También contaba con una iglesia y un cementerio.

Recursos naturales y actividades económicas

El terreno alrededor de Baldomar es una mezcla de montañas y llanuras. En las montañas crecen árboles como robles y encinas. La parte llana es más pedregosa y depende de la lluvia para la agricultura.

Aunque el río Segre pasa cerca, sus aguas no se usan para regar porque su cauce es muy profundo. Sin embargo, un arroyo llamado Baldomar, que fluye en épocas de lluvia, y algunos manantiales, sí se aprovechan. El agua de los manantiales se recoge en balsas y también se usaba para mover un molino de harina.

Los productos que se cultivaban en la zona incluían centeno, aceite, vino, frutas y hortalizas. También había animales de caza como perdices y conejos.

¿Cómo ha cambiado la población de Baldomar?

La cantidad de personas que viven en Baldomar ha variado a lo largo del tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:

Gráfica de evolución demográfica de Baldomá entre 1842 y 1920

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Baldomar: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 255129 (Clúa), 255380 (Vallderiet), 255389 (Vernet)
Entre el censo de 1930 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 25034 (Artesa de Segre)

  • En 1842, el pueblo se llamaba Baldomar en el censo.
  • Entre 1857 y el censo anterior, el tamaño del municipio creció porque se unieron otros pueblos cercanos.
  • Entre 1930 y el censo anterior, Baldomar dejó de ser un municipio independiente y se unió al municipio de Artesa de Segre.

Galería de imágenes

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baldomar Facts for Kids

kids search engine
Baldomar (Artesa de Segre) para Niños. Enciclopedia Kiddle.