robot de la enciclopedia para niños

Bagüeste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bagüeste
despoblado
Bagüeste ubicada en España
Bagüeste
Bagüeste
Ubicación de Bagüeste en España
Bagüeste ubicada en Provincia de Huesca
Bagüeste
Bagüeste
Ubicación de Bagüeste en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Sobrarbe
• Municipio Aínsa-Sobrarbe
Ubicación 42°20′19″N 0°02′23″O / 42.338611111111, -0.039722222222222
• Altitud 1144 metros
Población 0 hab.
Código postal 22330

Bagüeste es un lugar que hoy en día está despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí. Se encuentra en España, dentro del municipio de Aínsa-Sobrarbe, en la comarca del Sobrarbe, que pertenece a la provincia de Huesca, en la región de Aragón.

¿Qué significa el nombre de Bagüeste?

El nombre de Bagüeste viene de una palabra antigua en latín. Se sabe que este nombre ya existía en el año 1488, cuando se escribía Bahuest.

¿Dónde se encuentra Bagüeste?

Bagüeste está situado en la cima de un cerro, a 1144 metros de altura. Se ubica entre dos ríos, el río Mascún y el río Balcés. Desde Aínsa, Bagüeste se encuentra a unos 34 kilómetros de distancia.

Un vistazo a la historia de Bagüeste

Este pueblo ya aparece en documentos antiguos del siglo XII. Uno de esos documentos, de la iglesia, nos dice que la iglesia de Bagüeste pertenecía a la Orden Hospitalaria de Jerusalén. Más tarde, Bagüeste formó parte del municipio de Sarsa de Surta.

Lugares interesantes para visitar

La Iglesia de San Salvador

Esta iglesia es un edificio muy antiguo, de estilo románico, construido a mediados del siglo XII. Está en un lugar alto llamado «el puntón del castillo». Cerca de la iglesia, antes estaba la abadía, de la que hoy solo quedan algunas paredes.

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal, con un techo curvo. Termina en una parte redonda llamada ábside. En el lado norte tiene capillas y en el lado sur está la sacristía, donde también se encuentra la torre.

Dentro de la iglesia, hay algo muy especial: en una de las ventanas del ábside, el dintel (la pieza de piedra que está encima del hueco) tiene una escultura. Muestra dos figuras con alas, que parecen ser ángeles.

La entrada principal de la iglesia está en el muro sur y tiene un pórtico, que es como un pequeño porche con un techo de madera que ya se ha caído. Este pórtico tiene un arco redondo. El pueblo de Bagüeste fue abandonado en la década de 1960, y la iglesia ahora está en ruinas.

La Ermita de San Miguel

Esta ermita fue construida en el año 1594. Se encuentra a unos 500 metros del centro del pueblo. Tiene una sola nave y forma de cruz latina, con una capilla a cada lado. Por fuera, tiene dos contrafuertes (paredes que refuerzan el edificio) en cada lado.

El techo de la ermita se ha caído, pero se pueden ver los inicios de una bóveda de cañón en la nave. Por dentro, la ermita estaba decorada con pinturas murales de colores blanco y azul. En la pintura del ábside, la parte de abajo tiene un patrón de cubos y arriba hay una frase en latín. El techo de la ermita es blanco, pero la pintura casi ha desaparecido. En una parte de la ermita se puede leer la fecha de 1594, que es el año en que se construyó. En una cruz del arco de la puerta de entrada, se lee la fecha de 177?.

Fiestas tradicionales

Aunque Bagüeste está despoblado, se recuerdan sus fiestas:

  • La fiesta mayor se celebra el 29 de septiembre, en honor a San Miguel.
  • La fiesta pequeña se celebra el 29 de abril, en honor a San Pedro.
kids search engine
Bagüeste para Niños. Enciclopedia Kiddle.