Bacteroidota para niños
Datos para niños Bacteroidetes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Reino: | Pseudomonadati | |
Superfilo: | Grupo FCB | |
Filo: | Bacteroidotota | |
Clases | ||
|
||
Las Bacteroidota (también conocidas como Bacteroidetes) son un grupo muy grande de bacterias. Son un tipo de bacteria gramnegativa, lo que significa que tienen una pared celular especial. Puedes encontrarlas en muchos lugares, como el suelo, los sedimentos (material que se asienta en el fondo del agua), los lagos, el agua del mar y, muy importante, en el tracto digestivo de los animales, ¡incluidos los humanos!
Este grupo de bacterias se divide en seis clases principales. La clase más conocida y estudiada es la Bacteroidia. Dentro de esta clase, encontramos el género Bacteroides, que es muy común en el intestino de animales de sangre caliente, como las personas. Otro género importante es Porphyromonas, que vive en la boca de los humanos.
Contenido
¿Son las Bacteroidota buenas o malas?
Bacterias en el cuerpo humano
Algunas bacterias del género Bacteroides pueden causar problemas de salud si se encuentran en lugares del cuerpo donde no deberían estar. Sin embargo, la mayoría de las otras clases de Bacteroidetes rara vez causan enfermedades en los humanos.
De hecho, muchas de estas bacterias son muy importantes para nuestra salud. Por ejemplo, las especies de los órdenes Flavobacteriales, Sphingobacteriales y Cytophagales incluyen bacterias como Flavobacterium mizutaii, Sphingobacterium antarcticum y Cytophaga columnaris. Estas bacterias tienen funciones diversas en la naturaleza.
Bacterias y la salud intestinal
Un investigador llamado Jeffrey I. Gordon y su equipo descubrieron algo interesante sobre las bacterias en el intestino. Observaron que las personas y los ratones con sobrepeso tenían menos bacterias Bacteroidetes y más bacterias de otro grupo llamado Bacillota en su intestino.
Todavía no se sabe con certeza si tener menos Bacteroidota contribuye al sobrepeso, o si las condiciones en el intestino de las personas con sobrepeso simplemente favorecen a otras bacterias. Es un área de estudio muy activa.
Origen de las Bacteroidota
¿Cómo evolucionaron estas bacterias?
Los científicos han estudiado las proteínas de diferentes tipos de Bacteroidota para entender cómo se relacionan entre sí. Han encontrado que algunas bacterias, como las flavobacteriales y las bacteroidales, comparten muchas proteínas. Esto sugiere que tienen un ancestro común.
Se cree que el ancestro de todas las Bacteroidota pudo haber vivido en ambientes muy calientes, ya que los grupos más antiguos de estas bacterias suelen ser termófilos (es decir, les gusta el calor). También se ha descubierto que las Chlorobia, que antes se consideraban un grupo aparte, están relacionadas con las Bacteroidetes y desarrollaron la capacidad de hacer fotosíntesis a partir de un ancestro compartido.