Bab Agnaou para niños
Datos para niños Bab Agnaou |
||
---|---|---|
patrimonio cultural de Marruecos y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Marruecos | |
Ubicación | Marrakech | |
Coordenadas | 31°37′03″N 7°59′26″O / 31.617611111111, -7.9906666666667 | |
Información general | ||
Parte de | Medina de Marrakech | |
Bab Agnaou es una de las diecinueve puertas históricas de la ciudad de Marrakech, en Marruecos. Su nombre significa "Puerta de los Gnawa" en idioma bereber. Fue construida en el siglo XII durante el tiempo del Imperio almohade, una importante dinastía que gobernó la región.
Esta puerta era la entrada principal a la casba real, una especie de ciudadela o fortaleza dentro de la medina de Marrakech (el casco antiguo de la ciudad). La casba fue construida por el gobernante almohade Abu Yúsuf Yaacub al-Mansur. Dentro de ella se encuentran lugares importantes como la mezquita de la casba, el Palacio El Badi y las Tumbas saadíes.
Bab Agnaou es parte del sitio de la Medina de Marrakech, que fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1985. Esto significa que es un lugar de gran valor cultural e histórico para toda la humanidad.
Contenido
¿Qué significa el nombre Bab Agnaou?
El nombre "Agnaou" se cree que viene de la palabra bereber agnaw. Esta palabra se usaba para referirse a personas que no hablaban bereber, especialmente a la gente del sur del Sahara. Esto podría ser porque la puerta mira hacia el sur, en dirección a esa región.
La palabra "Bab" (باب) viene del idioma árabe y significa simplemente "puerta". Así, Bab Agnaou se traduce como "La Puerta de Agnaou".
Las murallas de Marrakech: ¿Cómo se construyeron?
Las murallas que rodean la medina de Marrakech tienen unos 19 kilómetros de largo. Fueron construidas en el siglo XII por los almorávides, otra dinastía anterior a los almohades, para proteger la ciudad.
Estas murallas están hechas de una mezcla de arcilla rojiza y tiza. Por eso, a Marrakech se le conoce como la "ciudad roja". Las paredes pueden medir hasta 5.8 metros de alto y tienen unas 20 puertas y 200 torres a lo largo de su extensión.
Diseño y características de Bab Agnaou
Como era una entrada real, la función principal de Bab Agnaou era ser muy decorativa. Su fachada está hecha con bloques de piedra y ladrillos que se alternan. Estos materiales probablemente se obtuvieron cerca de Marrakech.
La puerta tiene un arco de herradura, una forma muy común en la arquitectura islámica. Las esquinas del arco están adornadas con diseños de plantas y flores. Toda esta decoración está enmarcada por tres paneles. En estos paneles, se pueden ver inscripciones del Corán (el libro sagrado del islam) escritas en un estilo llamado escritura cúfica foliada.
Con el tiempo, la piedra de la puerta se ha deteriorado un poco. Esto se debe a la presencia de sales en el mortero (la mezcla que une las piedras) y también a la contaminación del aire.
Bab Agnaou fue restaurada y su entrada se hizo más pequeña durante el gobierno de Mohammed III de Marruecos, a mediados o finales del siglo XVIII. El diseño de esta puerta, con su forma de herradura y sus inscripciones, es similar a otras construcciones de la época, como la Mezquita de Córdoba en España y la puerta Bab Er-Rouah en Rabat.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bab Agnaou Facts for Kids