robot de la enciclopedia para niños

Búlgar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Búlgar
Información personal
Nacimiento Siglo VI
Fallecimiento Siglo VII
Información profesional
Ocupación Diplomático y escritor

El conde Búlgar, también conocido como Bulgaranus en los textos de su época, fue un importante noble visigodo que vivió en el siglo VII. Se le conoce principalmente por las cartas que escribió durante el breve reinado del rey Gundemaro (del año 610 al 612).

Las cartas de Búlgar, aunque no son muchas, nos dan información muy interesante sobre cómo funcionaba la política del reino visigodo, tanto dentro del país como con otros reinos. Estas cartas son muy valiosas porque corresponden a un tiempo del que no tenemos muchas otras fuentes escritas. Además, están redactadas en un latín muy elegante.

¿Quién fue Búlgar y qué le pasó?

Búlgar fue un colaborador leal de reyes anteriores como Recaredo I y Liuva II. Gracias a su lealtad, ocupó puestos importantes, como conde de alguna ciudad y duque de la región de la Septimania.

La persecución de Búlgar

La vida de Búlgar cambió drásticamente con el golpe de Estado de Witerico. Witerico puso a sus propios seguidores en los puestos clave, y Búlgar fue perseguido. En algunas de sus cartas, dirigidas a obispos como Agapio II de Córdoba y Sergio de Narbona, y al nuevo rey Gundemaro, Búlgar se refiere a Witerico con palabras muy fuertes.

Durante esta persecución, Búlgar perdió su posición social y sus bienes. Fue enviado a vivir a tierras lejanas y sufrió muchas dificultades. Los obispos Agapio y Sergio lo ayudaron mucho durante sus destierros. Las cartas de Búlgar son una forma de agradecerles su apoyo.

El papel de Elergio

Otro obispo llamado Elergio también tuvo un papel en la vida de Búlgar. Al principio, Elergio apoyaba a Witerico y participó en la persecución de Búlgar. Sin embargo, cuando el poder de Witerico estaba por terminar, Elergio cambió de opinión y le devolvió a Búlgar sus bienes y sus cargos. Búlgar incluso presenció el asesinato de Witerico, que ocurrió como parte de una conspiración.

Búlgar y el rey Gundemaro

Búlgar apoyaba totalmente al nuevo rey Gundemaro, quien también había sido duque de Septimania. Esto permitió que Búlgar volviera a ser gobernador de la provincia de la Galia Narbonense.

Las relaciones con el reino franco

El rey Gundemaro confiaba mucho en Búlgar y le dio la difícil tarea de manejar las relaciones políticas con el reino franco, que era un vecino poderoso.

En ese momento, los francos estaban en guerra entre el reino de Austrasia y el de Borgoña. Este último estaba gobernado por Teoderico II, pero bajo la influencia de la reina Brunegilda. Sorprendentemente, el reino visigodo decidió apoyar a Austrasia en lugar de a la reina Brunegilda, que era de su mismo pueblo. Esto se puede entender porque Brunegilda había tenido conflictos con Witerico en el pasado. Además, había una rivalidad histórica entre el reino de Toledo y el de Borgoña.

Búlgar estaba muy preocupado por la inestabilidad con el reino de Borgoña. Esta preocupación aumentó cuando los reyes de Borgoña animaron al pueblo de los ávaros a atacar el reino de Austrasia. En otra carta, Búlgar le pide a un obispo franco de Austrasia que se corrijan algunos problemas con el reino visigodo, como la devolución de nobles que habían sido capturados mientras estaban en una misión diplomática.

Es una lástima que las cartas de Búlgar terminen en esta época, ya que no podemos saber qué pensaba sobre los eventos que ocurrieron después en el reino franco.

kids search engine
Búlgar para Niños. Enciclopedia Kiddle.