robot de la enciclopedia para niños

Bítem para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bítem
entidad singular de población y entidad municipal descentralizada
Bandera de Tortosa.svg
Bandera
Escut de Bítem.svg
Escudo

Bítem ubicada en España
Bítem
Bítem
Bítem ubicada en Provincia de Tarragona
Bítem
Bítem
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Bandera actual de la provincia de Tarragona.svg Tarragona
• Comarca Bajo Ebro
• Municipio Bandera de Tortosa.svg Tortosa
Ubicación 40°51′36″N 0°31′23″E / 40.860075, 0.52318056
• Altitud 19 metros
Población 1188 hab. (2024)
Código postal 43510
Hermanada con Almonacid de Toledo (Toledo)
Sitio web Ayuntamiento de Tortosa

Bítem es un pueblo que forma parte del municipio de Tortosa. Se encuentra en la comarca del Bajo Ebro, en la provincia de Tarragona, Cataluña, España. En 2024, Bítem tenía 1188 habitantes. Desde el 30 de septiembre de 2009, Bítem funciona como una entidad municipal descentralizada (EMD), lo que significa que tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.

¿Dónde se encuentra Bítem?

Este pueblo está ubicado en la orilla izquierda del Ebro, un río muy importante. Se sitúa al pie de la sierra de Cardó, a unos 5 kilómetros al norte de la ciudad de Tortosa. Su altitud es de 19 metros sobre el nivel del mar. Un poco más al norte, a 2 kilómetros, se encuentra Santa Rosa de Lima, un barrio que también pertenece a Bítem.

¿A qué se dedica la gente de Bítem?

La economía de Bítem se basa principalmente en la agricultura. Los habitantes cultivan diversos productos, como:

  • Cítricos: especialmente naranjas, mandarinas y clementinas.
  • Flores de invernadero: cultivadas en espacios protegidos.
  • Olivos: de donde se obtiene el aceite de oliva.
  • Algarrobos: árboles que producen algarrobas.

Breve historia de Bítem

La historia de Bítem es muy antigua. En el año 1154, Ramón Berenguer IV el Santo, que era el Conde de Barcelona, entregó Bítem a Jofre, quien se convirtió en el primer Obispo de Tortosa después de que la ciudad fuera recuperada. Se cree que Bítem pudo haber sido un lugar importante para los antiguos gobernantes de Tortosa. En 1910, mientras se construía un canal, se encontraron restos de construcciones romanas. De allí se sacaron objetos que hoy se pueden ver en el museo de Tortosa.

¿Qué significa el nombre de Bítem?

El origen del nombre "Bítem" es un misterio. No se sabe con certeza qué significa. Algunas personas piensan que podría venir de "Beni-Tem", el nombre de una familia que vivió en la Tortosa antigua. Otras teorías sugieren que el nombre es una adaptación de una palabra más antigua, quizás del latín o del idioma íbero.

Lugares interesantes para visitar en Bítem

Bítem cuenta con varios sitios que vale la pena conocer:

  • El Mas del Bisbe: una antigua residencia de obispos.
  • La Masada d'en Gassol: un edificio con un estilo colonial.
  • La Torre de la Merla.
  • El Mas del Marqués de Alós.
  • Yacimiento ibérico de les Planetes: un lugar donde se encontraron restos de la cultura íbera.
  • Villa romana de Barrugat: descubierta en 1910 durante las obras del canal del río Ebro.
  • Árbol platanero (Platanus × hispanica): un árbol muy grande y antiguo, declarado monumental en Cataluña.
  • Isla de Audí: una isla en el río que es un espacio natural protegido desde 1992. Es una Reserva Natural de Fauna Salvaje.
  • Ponts de Bítem: dos puentes colgantes que recuerdan a los puentes tibetanos.
  • Montaspre: la montaña más alta de Bítem, con 528 metros de altura.
  • Campo de fútbol municipal de Bítem: donde entrena y juega el equipo local, U.E Remolins-Bítem.

Fiestas y celebraciones en Bítem

En Bítem se celebran varias fiestas y tradiciones:

  • Fiesta Mayor de Bítem: se celebra la penúltima semana de septiembre en honor a la Verge de l'Oliva (Virgen de la Oliva), la patrona del pueblo.
  • Feria de la Clementina: un evento dedicado a la clementina, un cítrico muy importante para la región. Durante la feria, hay actividades relacionadas con su producción y elaboración.

Personajes destacados de Bítem

Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Bítem son:

  • Arnau de Jardí (Bítem, 1233? - Tortosa, 1306): fue obispo de Tortosa durante muchos años.
  • Ataulfo II (Bítem).
  • Óscar García (Bítem).

Galería de imágenes

kids search engine
Bítem para Niños. Enciclopedia Kiddle.